Influencia de la colonialidad del poder en los marcos discursivos del ámbito académico: Críticos literarios y científicos sociales de la Mesa Redonda sobre Todas Las Sangres

dc.contributor.advisorLynch Gamero, Nicolas Javier
dc.contributor.authorSaravia Inocencio, Káterin Flor
dc.date.accessioned2024-03-26T14:21:02Z
dc.date.available2024-03-26T14:21:02Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractComprende la importancia e influencia de la colonialidad del poder, entendido como el patrón de dominación global propio del sistema-mundo moderno/capitalista, que se desarrolla en las distintas esferas de la vida cotidiana, permite develar cómo esta trabaja de manera complementaria con la colonialidad del saber. Esta última, al introducirse en las subjetividades del individuo, mediante la construcción de marcos discursivos, propicia que, en el campo intelectual, los científicos sociales latinoamericanos emitan un discurso crítico respecto a su realidad social a partir de una visión noreurocéntrica debido al bagaje histórico, que se instauró con el colonialismo. Por tal motivo, esta tesis enfatiza en la influencia de la colonialidad del poder surgida en América Latina en los marcos discursivos del científico social, con el propósito de dejar en evidencia que los intelectuales no se eximen de ser encapsulados dentro de esta estructura colonizadora del saber. De esta manera, se aborda las intervenciones de la famosa Mesa Redonda sobre Todas las sangres, para lo cual es preciso analizar los factores sociales, políticos y económicos, ya que juegan un rol preponderante en la consolidación de la colonialidad del poder en el Perú, al desencadenar prácticas colonizadoras en el ámbito académico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationSaravia, K. (2024). Influencia de la colonialidad del poder en los marcos discursivos del ámbito académico: Críticos literarios y científicos sociales de la Mesa Redonda sobre Todas Las Sangres. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Sociología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21829
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectImperialismoes_PE
dc.subjectPoder (Ciencias sociales)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01es_PE
dc.titleInfluencia de la colonialidad del poder en los marcos discursivos del ámbito académico: Críticos literarios y científicos sociales de la Mesa Redonda sobre Todas Las Sangreses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni10270250
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7205-7602es_PE
renati.author.dni73267433
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorValencia León, Ivonne Teresa
renati.jurorGómez Cervantes, Yuri Marat
renati.jurorGonzales Alvarado, Osmar Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni09899635
sisbib.juror.dni42292705
sisbib.juror.dni06408494
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Sociologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Saravia_ik.pdf
Size:
3.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: