El tipo de lactancia y su relación con las caries en los niños de 2 a 4 años de edad del distrito de Belén-Iquitos, 2008
dc.contributor.advisor | Campodónico Reátegui, Carlos Humberto | |
dc.contributor.author | Guerra Barrera, Libia Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2021-03-19T17:02:55Z | |
dc.date.available | 2021-03-19T17:02:55Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Las enfermedades bucales de mayor prevalencia, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, son la caries dental y la enfermedad periodontal. Las enfermedades bucales por su alta morbilidad se encuentran entre las cinco de mayor demanda de atención en los servicios de salud del país. Existen diferentes hipótesis que sustentan esta alta prevalencia de caries en los niños siendo, una de las más citadas la que refiere que: la succión al seno es muy diferente de aquella que se realiza en el biberón. Con el biberón la leche sale prácticamente sin esfuerzo, y el niño oprime la mamila con su lengua para controlar el flujo de leche. De ahí, que la leche se dirige hacia la parte anterior de la boca y baña los dientes. Por el contrario, en la lactancia, el pezón es aspirado hasta el fondo de la boca, donde se unen el paladar duro y el paladar blando, atrás de los dientes. Un movimiento de succión es seguido automáticamente de una deglución, lo que impide que los dientes se bañen en leche (la cual, adicionalmente, no contiene sacarosa). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Guerra L. El tipo de lactancia y su relación con las caries en los niños de 2 a 4 años de edad del distrito de Belén-Iquitos, 2008 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2010. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16310 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Caries dentales en los niños - Perú - Belén (Loreto: Distrito) | |
dc.subject | Lactantes - Salud e higiene | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.title | El tipo de lactancia y su relación con las caries en los niños de 2 a 4 años de edad del distrito de Belén-Iquitos, 2008 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 08843638 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2721-1302 | |
renati.discipline | 911207 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Odontoestomatología en Salud Pública | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Odontoestomatología en Salud Pública |