Estado situacional de la atención farmacéutica en hospitales de Lima 2015

dc.contributor.advisorCrispín Pérez, Víctor
dc.contributor.authorAbarca Heredia, Felicita
dc.date.accessioned2018-11-13T14:04:52Z
dc.date.available2018-11-13T14:04:52Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractPresenta el estado situacional de la atención farmacéutica en los hospitales de Lima. Para la muestra se realizó una encuesta a 109 Químicos Farmacéuticos de 10 hospitales del Ministerio de Salud, mediante un cuestionario orientado a la estructura (recurso humano capacitado y materiales), a los procesos de seguimiento fármaco terapéutico y a los resultados. Los farmacéuticos informaron tener diplomado en Atención Farmacéutica (30,9 %), en especialidad en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica (13,4 %), en especialidad en Farmacia Clínica (12,4 %); 69 % de los encuestados están capacitados para realizar Atención Farmacéutica. Aproximadamente 30 % de los farmacéuticos informaron tener servicio implementado o ambiente para Atención Farmacéutica (AF) y realizan Seguimiento Fármaco terapéutico (SFT) (36,1 %), identifican pacientes que necesitan mejorar su fármaco terapéutica (28,9 %), evalúan sus resultados (20,6 %), controlan adherencia al tratamiento (20,6 %), validan la prescripción (51,5 %), participan en visitas clínicas en piso (37,1 %), en reuniones clínicas (25,5 %) y en decisiones terapéuticas (24,7 %). También informaron identificar Problemas Relacionados con Medicamentos (PRMs), 33 % identifica pacientes que no usa el medicamento que necesita; 25,8 % reporta identificar no respuesta al tratamiento; 24,7 % identifica dosis inferior a la necesaria; 23,7 % dosis superior a la necesaria y 21,6 % identifica pacientes que usan medicamento que no necesita. Los pacientes consideran que el farmacéutico ayuda a resolver sus problemas de salud (61,9 %), recomiendan sus servicios (22,7 %), desea continuar en el SFT (15,5 %), consideran satisfacción general por la AF recibida (11,3 %), y que la AF ofrecida por ellos es muy buena o buena (18,6 %), aceptable (22,7 %), mínimo aceptable (24,7 %), o muy mejorable (10,3 %). El 61,9 % de los Químico Farmacéuticos opina que los recursos son insuficientes, sobre todo personal (58.8 %) y ambiente físico (54.6 %), que los pacientes valoran la AF (58,8 %) no así el equipo asistencial (22,7 %), la AF mejora la salud de los pacientes (58,8 %) pero aún está lejos de ser aceptable (20,6 %). Se concluye que el centro de la actividad es el medicamento y su dispensación, se tiene el recurso humano capacitado para Atención Farmacéutica pero no la infraestructura ni los materiales.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationAbarca F. Estado situacional de la atención farmacéutica en hospitales de Lima 2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2016.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8757
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectServicios farmacéuticos -Evaluación
dc.subjectFarmacia hospitalaria
dc.subjectHospitales - Perú - Lima (Lima)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.titleEstado situacional de la atención farmacéutica en hospitales de Lima 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07363013
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3863-2698
renati.author.dni10542580
renati.discipline917027es_PE
renati.jurorJuárez Eyzaguirre, José Roger
renati.jurorParreño Tipián, Juan Manuel
renati.jurorCondorhuamán Figueroa, Yovani Martín
renati.jurorRamos Cevallos, Norma Julia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10609613
sisbib.juror.dni10326579
sisbib.juror.dni09597625
sisbib.juror.dni25469870
thesis.degree.disciplineAtención Farmacéutica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Atención Farmacéutica

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Abarca_hf - Resumen.pdf
Size:
345.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: