Validación galénica de Timolol 0,5 % base gel elaborado en el área de Farmacotecnia no estéril de un Hospital de III Nivel de Atención
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Garantiza la estabilidad galénica durante el período de validez de 30 días de
la fórmula magistral de timolol 0,5 % base gel, elaborado en un Hospital de III Nivel de
Atención. El diseño del estudio es descriptivo, prospectivo, longitudinal,
observacional con enfoque cuantitativo, con una muestra de 40 unidades. Se realizó la
validación galénica los días 1, 7, 14, 22 y 30, incluyendo los ensayos de características
organolépticas (color, olor, evanescencia, extensibilidad aparente, transparencia,
homogeneidad, consistencia, agregados de gelificación, exudación), análisis de pH, peso
de fórmula terminada y análisis microbiológico.  No se evidenció ninguna
alteración de fórmula magistral durante el período de validez de 30 días. Siendo las
características organolépticas de color y olor transparente y suigéneris, respectivamente.
Las características físicas fueron: evanescente, extensible, consistencia aparente alta,
transparencia, homogéneo, ausencia de agregados de agente gelificante parcialmente
gelificados, ausencia de exudación. Se halló valores de pH entre 6,60 y 7,20, un peso
promedio de la fórmula terminada de 30,1090 g con un % D.S.R de 1,09, dichos
resultados tuvieron una variabilidad de datos baja de acuerdo al C.V. Por otro lado, se
halló un recuento máximo al día 30, correspondiente a 102 ufc/g de recuento total de
microorganismos aerobios, 101 ufc/g de recuento total combinado de hongos filamentosos
y levaduras, y ausencia de Staphylococcus  aureus y Pseudomonas  aeuruginosa.
Conclusión: Se logró garantizar la estabilidad galénica de la fórmula magistral timolol
0.5 % base gel durante su período de validez.
Description
Keywords
Geles - Uso terapéutico, Timolol, Estabilidad
Citation
Huayanca A. Validación galénica de Timolol 0,5 % base gel elaborado en el área de Farmacotecnia no estéril de un Hospital de III Nivel de Atención [Tesis de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de  Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025.