Estado funcional del hombro y factores asociados al dolor de hombro en nadadores federados de clubes de Lima

dc.contributor.advisorMendoza Correa, Maria Isabel del Milagro
dc.contributor.authorSanchez Ñaccha, Adrian Jafet
dc.date.accessioned2025-10-16T20:27:50Z
dc.date.available2025-10-16T20:27:50Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo identificar la asociación entre el estado funcional del hombro y los factores asociados al dolor de hombro en nadadores federados pertenecientes a clubes de Lima. Se aplicó un enfoque cuantitativo con diseño observacional y de corte transversal, con una población de 50 nadadores federados. La recolección de datos se realizó mediante una ficha estructurada que incluyó información personal, variables relacionadas con los factores asociados al dolor y la aplicación del test de Constant-Murley para evaluar el estado funcional del hombro. Los resultados mostraron que el 58% de los participantes fueron hombres y el 42% mujeres; el 70% entrenaba entre 1 y 6 horas semanales, y el 68% realizaba calentamiento previo. En la evaluación funcional, el hombro izquierdo obtuvo predominantemente valoraciones Buenas y Excelentes (36% cada una), mientras que el hombro derecho presentó una mayoría de resultados Excelentes (40%). No se halló asociación estadísticamente significativa entre el estado funcional y los factores asociados al dolor en ambos hombros, salvo en el hombro derecho, donde el estado funcional Bueno mostró asociación significativa con las horas semanales de entrenamiento y los años de práctica competitiva, identificándose estas variables como posibles factores protectores. Se recomienda desarrollar estudios con mayor rigor metodológico que permitan profundizar en el análisis de los factores asociados al dolor y funcionalidad del hombro en nadadores peruanos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSanchez A. Estado funcional del hombro y factores asociados al dolor de hombro en nadadores federados de clubes de Lima [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27762
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectNatación
dc.subjectLesiones deportivas
dc.subjectHombro
dc.subjectDolor
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
dc.titleEstado funcional del hombro y factores asociados al dolor de hombro en nadadores federados de clubes de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09071636
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5187-1186
renati.author.dni74767712
renati.discipline916116
renati.jurorCamacho Conchucos, Herminio Teófilo
renati.jurorMarroquin Ballon, Jorge Gabriel
renati.jurorRomero Mederos, Sofía Esther
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en el Área de Terapia Física y Rehabilitación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología Médica
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en el Área de Terapia Física y Rehabilitación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sanchez_ña.pdf
Size:
2.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Sanchez_ña_autorización.pdf
Size:
218.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Sanchez_ña_reporte de turnitin.pdf
Size:
5.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: