Violencia de género, educación inclusiva, empoderamiento y participación política en las mujeres de la provincia de San Martín, 2023

dc.contributor.advisorMacazana Fernández, Dante Manuel
dc.contributor.authorPizzán Tomanguillo, Sandra Lucero
dc.date.accessioned2025-03-24T14:21:59Z
dc.date.available2025-03-24T14:21:59Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste estudio analizó la relación de la violencia de género, la educación inclusiva y el empoderamiento con la participación política de las mujeres en la provincia de San Martín. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo de corte transversal, considerando una población de 96,310 mujeres, de la cual se extrajo una muestra representativa de 383 participantes. Los métodos empleados incluyeron correlaciones de Spearman y regresión lineal múltiple para evaluar las interacciones entre las variables. Los resultados revelaron que un significativo 50.65% de las encuestadas reportó altos niveles de violencia de género, mientras que el 51.70% percibió un bajo nivel de educación inclusiva, y el 74% manifestó un nivel medio de empoderamiento. Se concluyo que, las correlaciones entre estas variables y la participación política fueron significativas, oscilando entre moderadas y altas, con coeficientes de -0.795**, 0.633** y 0.683**, respectivamente. El modelo de regresión lineal múltiple indicó un R cuadrado de 0.675, lo que implica que el 67.5% de la variabilidad en la participación política puede explicarse mediante estas variables independientes. Los hallazgos destacan la importancia de mejorar la educación inclusiva y el empoderamiento como medios para fomentar la participación política femenina en San Martín, resaltando la necesidad de políticas dirigidas que aborden estos aspectos críticos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationPizzán, S. (2025). Violencia de género, educación inclusiva, empoderamiento y participación política en las mujeres de la provincia de San Martín, 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25720
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectParticipación política
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.titleViolencia de género, educación inclusiva, empoderamiento y participación política en las mujeres de la provincia de San Martín, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni40356100
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2406-3087
renati.author.dni71113053
renati.discipline417477
renati.jurorVelásquez Vásquez, Juan Alfredo
renati.jurorVicente Armas, Edgar
renati.jurorVigo Sánchez, Edwin Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08834681
sisbib.juror.dni06003952
sisbib.juror.dni08346435
thesis.degree.disciplineGestión Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Pública

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pizzan_ts.pdf
Size:
2.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C966_2025_Pizzan_ts_reporte.pdf
Size:
15.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C966_2025_Pizzan_ts_autorizacion.pdf
Size:
152.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: