Conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina complementaria en usuarios adultos mayores con enfermedad crónica. EsSalud. 2018

Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina los conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina complementaria de usuarios adultos mayores con enfermedad crónica que se atienden en la UMEC Pablo Bermúdez, EsSALUD 2018. El estudio es de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 68 usuarios adultos mayores que se atienden en el servicio de medicina complementaria con las diferentes terapias alternativas. La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Se encontró que el 79% de usuarios adultos mayores tiene conocimiento del uso de la medicina complementaria, el 82% tiene una aceptación favorable, y el 100% de los usuarios realizan al menos una terapia alternativa, siendo las más usadas el taichi y la acupuntura, terapias que son realizada por el profesional de enfermería. Concluye que la mayoría de los usuarios adultos mayores con enfermedad crónica conocen el uso de la medicina complementaria, a su vez la mayor parte de usuarios con enfermedad crónica que demandan servicio de medicina complementaria tienen actitud favorable tanto para el tratamiento que se utiliza como hacia la difusión de esta y los usuarios adultos mayores con enfermedad crónica utilizan solo el tai chi como terapia alternativa con mayor frecuencia en medicina complementaria.

Description

Keywords

Medicina alternativa, Ancianos - Cuidado, Ancianos - Salud e higiene, Ancianos - Actitudes, Ancianos - Servicios para

Citation

Polo L. Conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina complementaria en usuarios adultos mayores con enfermedad crónica. EsSalud. 2018 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2020.