Estudio del daño del ADN espermático y su relación con la infertilidad masculina

dc.contributor.advisorSuárez Cunza, Silvia
dc.contributor.authorAlvarez Sedó, Cristian Roberto
dc.date.accessioned2020-11-11T14:41:50Z
dc.date.available2020-11-11T14:41:50Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractTrata de demostrar si existe una asociación entre el daño del ADN y la fertilidad del hombre. Para este propósito se incluyeron varones infértiles e fértiles, se evaluaron los parámetros seminales mediante lo establecido por la OMS, y se cuantificó en la muestra entera y post gradiente de centrifugación: los niveles de apoptosis (Anexina V y caspasa 3 activa), daño oxidativo (BODIPY y 8-OHdG), y la estabilidad del núcleo espermático (TUNEL y Naranja de Acridina). Se emplearon técnicas de inmunofluorescencia y western blot. Así mismo, se buscó determinar la asociación entre el daño del ADN vs. la calidad seminal, calidad embrionaria, embarazo y la presencia de comorbilidades clínicas. Se demostró una asociación negativa entre la fragmentación del ADN y la fertilidad del hombre (lograr el embarazo), estableciéndose un valor del corte de 15%. Se determinó una correlación negativa y significativa entre la fragmentación del ADN-daño oxidativo y la baja movilidad espermática, alteración de la morfología espermática e inadecuada calidad embrionaria. Se estableció una correlación positiva con la edad del varón, por encima de los 43 años, se evidenciaron diferencias significativas. La presencia de comorbilidades, tales como, síndrome metabólico y pacientes tratados por trastornos de ansiedad, presentaron un mayor daño del ADN espermático. Todos los parámetros respecto al daño del ADN, estrés oxidativo y apoptosis disminuyeron en la población de espermatozoides móviles post gradiente en comparación a la muestra entera. Se concluye que existe una asociación inversa entre el daño del ADN a nivel testicular con la fertilidad masculina mediado principalmente por el estrés oxidativo y se acentúa con la edad. El estudio de fragmentación del ADN deber ser considerado como un marcador útil para valorar la capacidad reproductiva del hombre.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationAlvarez C. Estudio del daño del ADN espermático y su relación con la infertilidad masculina [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2020.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15454
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectInfertilidad masculina
dc.subjectSemen - Análisis
dc.subjectInfertilidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.titleEstudio del daño del ADN espermático y su relación con la infertilidad masculina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08043525
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7848-0102
renati.author.dni40156347
renati.discipline917037
renati.jurorValdivia Cuya, Martha Esther
renati.jurorHuamán Gutiérrez, Oscar Gustavo
renati.jurorHuerta Canales de Miranda, Doris Virginia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06449624
sisbib.juror.dni10454580
sisbib.juror.dni08213401
thesis.degree.disciplineBioquímica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Bioquímica

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alvarez_sc.pdf
Size:
3.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: