Identificación del Fusobacterium nucleatum en conductos radiculares de dientes deciduos con necrosis pulpar y lesiones periapicales, y su susceptibilidad a la clorhexidina al 0,12%, al 2% e hipoclorito de sodio al 1% y al 5%

dc.contributor.advisorSalcedo Rioja, Mercedes Rita
dc.contributor.authorAriza Villanueva, Carola Maria
dc.date.accessioned2014-01-30T17:08:28Z
dc.date.available2014-01-30T17:08:28Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEn las últimas décadas ha habido grandes avances en el conocimiento de la etiología y la patogenia de las lesiones pulpares y periapicales. Actualmente se sabe que los microorganismos juegan un papel principal en la enfermedad inflamatoria de la pulpa y tejidos periapicales. Antiguamente las técnicas para identificar los microorganismos no eran las mejores, especialmente para identificar los anaerobios, por lo que se creía que la presencia de microorganismos aerobios era mayor que la de anaerobios, ahora gracias a las nuevas técnicas de cultivo e identificación se puede afirmar que la flora en los conductos radiculares es polimicrobiana y que los microorganismos más prevalentes son lo anaerobios. Es por esto que el tratamiento a tiempo y de manera adecuada lleva a la eliminación o disminución de los microorganismos de la cámara pulpar y conductos radiculares infectados, para así poder lograr una limpieza y desinfección que culmine en una evolución satisfactoria. En nuestro país actualmente existe un alto índice de niños que padecen de caries dental y de estas un gran número de piezas dentarias ya presentan lesiones pulpares, una de ella es la necrosis pulpar, por esto en la presente investigación identificamos a uno de los principales causantes de esta, que es el Fusobacterium nucleatum y la sensibilidad que este presenta a algunos de los irrigantes más usados en la práctica odontológica, esto nos ayudará a poder planear un eficaz tratamiento, evitando la perdida de estas piezas dentarias.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/3450
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPulpa dental - Enfermedades
dc.subjectBoca - Microbiología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleIdentificación del Fusobacterium nucleatum en conductos radiculares de dientes deciduos con necrosis pulpar y lesiones periapicales, y su susceptibilidad a la clorhexidina al 0,12%, al 2% e hipoclorito de sodio al 1% y al 5%
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06001551
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0093-7245
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de Odontología
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ariza_vc.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: