Efecto de la inclusión en la dieta de aceites esenciales de chincho (Tagetes elliptica) y orégano (Origanum vulgare) nanoemulsionados sobre los parámetros productivos en cuyes de engorde
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La investigación evaluó el efecto de la inclusión de aceites esenciales nanoemulsionados de chincho (Tagetes elliptica) y orégano (Origanum vulgare) en la dieta de cuyes (Cavia porcellus) durante la etapa de engorde, con el fin de determinar su influencia en los parámetros productivos. Se trabajó con 50 cuyes machos destetados distribuidos aleatoriamente en cinco tratamientos: un grupo control sin aditivos (T1), un grupo con antibiótico promotor de crecimiento (T2) y tres grupos experimentales con aceites esenciales nanoemulsionados de chincho (T3), orégano (T4) y su combinación (T5), todos a una concentración de 200 ppm. El ensayo, desarrollado durante siete semanas, evaluó el peso inicial, ganancia de peso, consumo de materia seca, índice de conversión alimenticia, peso y rendimiento de carcasa. Los resultados mostraron que la combinación de aceites esenciales de chincho y orégano (T5) obtuvo los mejores valores (p<0.05) en ganancia de peso (673.3 g), consumo de materia seca (3208.1 g), índice de conversión alimenticia (4.8) y peso de carcasa (678.0 g), alcanzando un rendimiento de 70.3%, superior al de los demás tratamientos. Se concluye que los aceites esenciales nanoemulsionados constituyen una alternativa natural eficaz al uso de antibióticos promotores de crecimiento en la alimentación de cuyes, favoreciendo una producción más eficiente, inocua y sostenible.
Description
Keywords
Aceites esenciales, Cuyes - Alimentación y alimentos, Cavia porcellus, Orégano
Citation
Romero M. Efecto de la inclusión en la dieta de aceites esenciales de chincho (Tagetes elliptica) y orégano (Origanum vulgare) nanoemulsionados sobre los parámetros productivos en cuyes de engorde [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2025.