Evaluación de la calidad de los sólidos de las piscinas de presedimentación de la planta de tratamiento de agua potable de la ciudad de Esmeraldas- Ecuador para la elaboración bloque de construcción
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
En la ciudad de Esmeraldas, Ecuador, la planta de tratamiento de agua potable
(EPMAPSE) genera anualmente sesenta mil toneladas de sólidos sedimentados que
son vertidos directamente en el río Esmeraldas. Esta práctica ha provocado impactos
negativos como la obstrucción del flujo hídrico, el deterioro del ecosistema acuático y
un creciente riesgo de inundaciones para las comunidades aledañas. Frente a esta
problemática ambiental y social, esta tesis doctoral propone una alternativa sostenible
basada en la reutilización de estos sólidos sedimentados como materia prima para la
elaboración de bloques de construcción, con base en los principios de economía
circular, ética ambiental e innovación tecnológica.
El estudio tuvo un enfoque aplicado y multidisciplinario. Se partió de una
caracterización físico-química y granulométrica de los sedimentos, evaluando
propiedades como la densidad, humedad, granulometría, contenido de sílice,
aluminio, hierro, entre otros. Posteriormente, se diseñó un proceso técnico de
elaboración de bloques de construcción en el que los sedimentos fueron integrados
en distintas proporciones, utilizando cemento Portland tipo I y siguiendo las normas
INEN 3066 y ASTM C90-20. Los bloques obtenidos fueron sometidos a ensayos de
resistencia a compresión, absorción de agua, curado, y pruebas ambientales para
asegurar su viabilidad técnica y sanitaria. Los resultados demostraron que los sedimentos tratados adecuadamente
pueden reemplazar parcialmente los agregados tradicionales en la fabricación de
bloques no estructurales, sin comprometer la resistencia ni la durabilidad. Se
evidenció que proporciones de hasta 10 % de sedimento permitieron obtener bloques
con propiedades equivalentes a los convencionales. Además, mediante herramientas
como el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y el Análisis Multicriterio Ambiental (MCA),
se compararon los impactos ambientales, sociales y económicos de esta propuesta
frente a los métodos tradicionales de producción. Los bloques con sedimentos
mostraron una reducción significativa de la huella de carbono, menor consumo de
energía y alta aceptación comunitaria, además de ser económicamente rentables.
Description
Keywords
Construcción, Evaluación, Calidad, Agua potable
Citation
Montaño, V. (2025). Evaluación de la calidad de los sólidos de las piscinas de presedimentación de la planta de tratamiento de agua potable de la ciudad de Esmeraldas- Ecuador para la elaboración bloque de construcción. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.