Aproximación crítica a la producción de la historia de la arquitectura colonial peruana. El período inicial: 1919-1950

dc.contributor.advisorBarriga Tello de Hopkins, Martha Irene
dc.contributor.authorCosme Mellarez, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2018-09-25T15:40:24Z
dc.date.available2018-09-25T15:40:24Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEl documento digital no refiere un asesor
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractAnaliza los procesos de producción de la historia de la arquitectura del período colonial, publicadas autónomamente o compiladas en libros con ese tema central, para determinar cuáles son las dinámicas de su formulación discursiva, qué características tiene la mirada de la investigación en cada momento histórico, cuáles son los criterios sustentados para garantizar su acceso a la verdad, cuáles sus fuentes y cómo son utilizadas, pero sobre todo, a qué intereses respondían sus miradas en cada momento específico. El estudio cubrirá el período inicial de su formulación, el cual comprende el lapso entre 1919 y 1950, que además corresponde al tiempo de inicio y vigencia de la arquitectura neocolonial y al gran impulso del crecimiento urbano. La investigación reflexiona acerca de la relación establecida entre el discurso de la historia de la arquitectura y las condiciones objetivas y subjetivas del momento en que dicho discurso fue producido, en el intento de identificar sus fundamentos, bases conceptuales y las respectivas metodologías de estudio. En resumen, se plantea un análisis historiográfico de los textos que abordan el tema, en la perspectiva de aportar a la reformulación contemporánea de sus planteamientos epistemológicos y metodológicos.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationCosme, C. (2017). Aproximación Crítica a la Producción de la Historia de la Arquitectura Colonial Peruana. El período inicial: 1919-1950. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas / Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8366
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectArquitectura colonial
dc.subjectArquitectura - Perú - Historia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
dc.titleAproximación crítica a la producción de la historia de la arquitectura colonial peruana. El período inicial: 1919-1950
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08239684
renati.jurorSanta Cruz Urquieta, Octavio
renati.jurorVictorio Cánovas de Zevallos, Emma Patricia
renati.jurorRamírez León, Luis César
renati.jurorFabbri García, Martín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06684504
sisbib.juror.dni07930008
sisbib.juror.dni08635294
sisbib.juror.dni06240738
thesis.degree.disciplineArte Peruano y Latinoamericano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Arte Peruano y Latinoamericano

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cosme_mc.pdf
Size:
2.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: