Aproximación crítica a la producción de la historia de la arquitectura colonial peruana. El período inicial: 1919-1950
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Analiza los procesos de producción de la historia de la arquitectura del período colonial, publicadas autónomamente o compiladas en libros con ese tema central, para determinar cuáles son las dinámicas de su formulación discursiva, qué características tiene la mirada de la investigación en cada momento histórico, cuáles son los criterios sustentados para garantizar su acceso a la verdad, cuáles sus fuentes y cómo son utilizadas, pero sobre todo, a qué intereses respondían sus miradas en cada momento específico. El estudio cubrirá el período inicial de su formulación, el cual comprende el lapso entre 1919 y 1950, que además corresponde al tiempo de inicio y vigencia de la arquitectura neocolonial y al gran impulso del crecimiento urbano. La investigación reflexiona acerca de la relación establecida entre el discurso de la historia de la arquitectura y las condiciones objetivas y subjetivas del momento en que dicho discurso fue producido, en el intento de identificar sus fundamentos, bases conceptuales y las respectivas metodologías de estudio. En resumen, se plantea un análisis historiográfico de los textos que abordan el tema, en la perspectiva de aportar a la reformulación contemporánea de sus planteamientos epistemológicos y metodológicos.
Description
El documento digital no refiere un asesor
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Arquitectura colonial, Arquitectura - Perú - Historia
Citation
Cosme, C. (2017). Aproximación Crítica a la Producción de la Historia de la
Arquitectura Colonial Peruana. El período inicial: 1919-1950. [Tesis de maestría,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
/ Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.