Determinación de arsénico por espectrofotometría de absorción atómica en agua para consumo humano del distrito de San Luis, provincia de Cañete, región Lima; enero – abril 2024

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

En el reciente estudio investigativo se cuantificó el metal arsénico en agua apta para el consumo humano por parte de los habitantes de los anexos situados en Laura Caller, San Luis, La Quebrada y San Antonio, cuatro localidades que pertenecen al distrito de San Luis en la provincia de Cañete, situado en Lima. Según RD-DIGESA N° 031-2070-SA, las muestras se recolectaron de forma sencilla y aleatoria en un solo día dentro de los meses de enero a abril, para realizar su cuantificación se empleó el uso de un método instrumental denominado espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito, indicando de esta manera que la concentración mayor de arsénico se encontró en el anexo Laura Caller (0,065 mg/L), mientras que los anexos de San Luis fue 0,005 mg/L, La Quebrada fue 0,004 mg/L y de San Antonio fue 0,008 mg/L en comparación con el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano, autorizado por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud del Perú (0,010 mg/L) presenta valores inferiores a los límites permisibles para arsénico.

Description

Keywords

arsénico, agua para consumo humano, espectrofotometría de absorción atómica

Citation

Quispe I. Determinación de arsénico por espectrofotometría de absorción atómica en agua para consumo humano del distrito de San Luis, provincia de Cañete, región Lima; enero – abril 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024.