Influencia de la desaferentación dental sobre la variación del sentido del gusto de ratas albinas machos (jovenes y adultos), Lima 2022
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina la influencia de la desaferentación dental (DD) sobre la variación del sentido del gusto de ratas albinas machos jóvenes y adultos. Diseño. Estudio experimental. Las 40 ratas fueron divididas en 2 grupos (20 jóvenes y 20 adultos) y fueron asignadas a un grupo control y experimental. Bajo sedación profunda se implantó cánulas para test de reactividad gustativa (TRG) en ambos grupos, y al mismo tiempo se realizó la exodoncia de los 3 molares superiores del lado derecho (LD) en el grupo experimental. A partir del tercer día se inició el TRG (día 1), mediante la infusión intraoral de una solución ingestiva (1M de sacarosa) y aversiva (3mM de benzoato de denatonio (BD)), a razón de 1ml por 1 minuto. Este TRG se repitió el día 7, 14 y 21. Se registró con una video cámara las respuestas ingestivas y aversivas durante el período de infusión de 1 minuto y los 30 segundos siguientes. Se puntuó el número total de las respuestas ingestivas y aversivas durante los últimos 30 segundos del periodo de infusión y 30 segundos del periodo post-infusión. El día 22 se realizó la eutanasia de todos los animales y se retiró la lengua para estudio histomorfométrico de la única papila caliciforme (PC). Se comparó el número de botones gustativos (BG), la longitud de trinchera y el grosor del epitelio del LD e izquierdo (LI) de la PC del grupo control y experimental; además el ancho de la PC entre el grupo control y experimental. La DD influye en las respuestas ingestivas a sacarosa en ratas jóvenes a los 7, 14 y 21 días (p ≤ 0,005), en cambio solo afecta las respuestas aversivas el día 21 (p = 0,009). En ratas adultas influye en las respuestas ingestivas a sacarosa a los 14 (p = 0,026) y 21 días (p = 0,004); sin embargo, solo afecta las respuestas aversivas el día 14 (p = 0,026). En las comparaciones intragrupales en ratas jóvenes, se observó diferencias significativas en las respuestas ingestivas (p = 0,002) y aversivas (p = 0,019) del grupo experimental; en ratas adultas solo se encontró diferencias significativas en las respuestas ingestivas del grupo experimental (p = 0,014). Al contrastar las respuestas ingestivas y aversivas entre ratas jóvenes y adultos de los grupos de control no se encontró diferencias; en el mismo sentido, no se observó diferencias en las respuestas aversivas de los grupos experimentales, solo se identificó diferencias en las respuestas ingestivas los días 7 y 14 (p = 0,012). La DD influye en el número de BG en ratas jóvenes (p = 0,021) y adultos (p = 0,004), en la longitud de trinchera de ratas jóvenes (p = 0,009) y en el grosor del epitelio en ratas jóvenes (p = 0,036). En las comparaciones intragrupales, no influye en el grosor del epitelio en ratas jóvenes y adultos (p > 0,05). Al contrastar el número de BG y la longitud de trinchera del LD y LI entre ratas jóvenes y adultas de los grupos de control y experimentales no se encontraron diferencias. En cuanto al grosor del epitelio solo se encontraron diferencias en el LI de los grupos de control (p = 0,035). Finalmente, no se observaron diferencias en el ancho de la PC entre ratas jóvenes y adultas. La DD tiene un efecto negativo en las respuestas ingestivas a sacarosa y aversivas a BD. Además, afecta el número de BG, la longitud de trinchera y el grosor del epitelio de la PC.
Description
Keywords
Cirugía oral, Percepción, Sentidos y sensaciones, Ratas como animales de laboratorio, Neurociencias, Neurología
Citation
Gutierrez A. Influencia de la desaferentación dental sobre la variación del sentido del gusto de ratas albinas machos (jovenes y adultos), Lima 2022 [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.