Análisis de la relación de la imprecisión, la impropiedad, la redundancia léxica y los coloquialismos en la coherencia de los textos argumentativos de los estudiantes universitarios de segundo ciclo
dc.contributor.advisor | Lovón Cueva, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Ramírez Rodríguez, Laritza Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2021-06-18T21:38:20Z | |
dc.date.available | 2021-06-18T21:38:20Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Analiza cómo la imprecisión, la impropiedad, la redundancia léxica y los coloquialismos generan consecuencias semánticas en la coherencia de los textos de los estudiantes de una universidad privada de Lima. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, ya que primero se contabilizó la cantidad de errores para vincularlos estadísticamente mediante el programa SPSS con la coherencia textual. El diseño del estudio es no experimental explicativo, ya que no existe manipulación de las variables. Esta tesis reúne los resultados de la investigación de la relación de cuatro errores léxicos: la imprecisión, impropiedad, redundancia léxica y coloquialismo en la coherencia del texto medidos cuantitativamente. Los resultados de la investigación se pueden sintetizar en que hay una relación positiva entre la presencia o ausencia de la imprecisión, impropiedad, redundancia léxica y coloquialismos, y la coherencia de los textos de la muestra. Es decir, conforme ascendía el número de errores léxicos se incrementaban los textos no coherentes. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Ramírez, L. (2020). Análisis de la relación de la imprecisión, la impropiedad, la redundancia léxica y los coloquialismos en la coherencia de los textos argumentativos de los estudiantes universitarios de segundo ciclo. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16688 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Lexicología | |
dc.subject | Redacción - Estudio y enseñanza (Superior) | |
dc.subject | Análisis lingüístico | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | |
dc.title | Análisis de la relación de la imprecisión, la impropiedad, la redundancia léxica y los coloquialismos en la coherencia de los textos argumentativos de los estudiantes universitarios de segundo ciclo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 43125803 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9182-6072 | |
renati.author.dni | 09864206 | |
renati.discipline | 232127 | |
renati.juror | Esquivel Villafana, Jorge | |
renati.juror | Morales Pino, Luz Ainaí | |
renati.juror | Casas Navarro, Justo Raymundo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 06151013 | |
sisbib.juror.dni | 49015131 | |
sisbib.juror.dni | 06629525 | |
thesis.degree.discipline | Lengua y Literatura | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Lengua y Literatura |