Alteración del hemograma y perfil hepático en pacientes con VIH que reciben TARGA del Hogar San Camilo 2020-2022
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El estudio tuvo como objetivo determinar la alteración del hemograma y perfil hepático en pacientes con VIH que reciben tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) en el Hogar San Camilo entre 2020 y 2022. Se realizó una investigación cuantitativa descriptiva, retrospectiva y de corte transversal, con diseño observacional retrospectivo, recolectando 978 resultados de laboratorio correspondientes a 442 pacientes. Los resultados mostraron una alta frecuencia de anemia en pacientes con perfiles TDF (36.2%) y AZT (30.4%), eritropenia en D4T (30.9%) y AZT (30.4%), y macrocitosis asociada a D4T (29.1%) y AZT (24.8%). La neutropenia predominó en perfiles AZT (25.7%) y TDF (24.3%), mientras que la eosinofilia fue notable en el perfil TDF (15.1%). Las alteraciones hepáticas incluyeron elevaciones de fosfatasa alcalina (AZT 67.3%, TDF 57.2%), transaminasas ALT y AST (AZT 43.9% y 38.8%, TDF 39.5% ambas) y bilirrubina directa (AZT 30.4%, TDF 23.7%). Estas alteraciones fueron más frecuentes en mujeres y adultos mayores de 55 años, quienes mostraron mayor susceptibilidad a anemia y toxicidad hepática. Finalmente, se concluyó que existen alteraciones significativas en parámetros hematológicos y hepáticos en pacientes con VIH que reciben TARGA en el Hogar San Camilo durante el período estudiado, con disminuciones significativas en hemoglobina, eritrocitos y leucocitos, especialmente en los perfiles TDF, D4T y AZT, y elevaciones en el volumen corpuscular medio, bilirrubina directa y transaminasas, predominantes en los perfiles AZT y TDF.
Description
Keywords
VIH (Virus), Hematología, Bioquímica, Inmunología, Virología
Citation
Espíritu D. Alteración del hemograma y perfil hepático en pacientes con VIH que reciben TARGA del Hogar San Camilo 2020-2022 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2025.