Preferencias de métodos anticonceptivos postaborto en mujeres atendidas en el servicio de Emergencias del Instituto Nacional Materno Perinatal – 2023

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Identifica preferencias de MAC en mujeres postaborto del servicio de Emergencia del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) y describE sus características sociodemográficas y gineco-obstétricas. El estudio es cuantitativo, no experimental, transversal-descriptivo. Se obtuvo que, de 317 pacientes, 96.2% aceptaron MAC, el 37% eligió el inyectable mensual. La mediana de edad fue 31 años, 63.4% nacieron en Lima, población urbana (66.2%), convivientes (72.6%), 67.5% completo la secundaria y son amas de casa (57.1%). Antecedentes obstétricos: mediana de hijos vivos es 1, 32.2% niega hijos; 60.3% niegan abortos; mediana de 3 gestaciones. Menarquia a los 12 años (26.8%) y la edad de inicio de relaciones sexuales fue 18 años, refieren haber tenido 2 parejas sexuales (42.9%). El 96.9% fueron abortos espontáneos, tratados en 46.1% mediante AMEU. Un 48.9% no usaba MAC previamente y hubo fallo del método en 7.57%. Se observa una alta aceptación de los MAC en general, predomina el inyectable mensual. La población está compuesta mayoritariamente por mujeres jóvenes, urbanas, secundaria completa, amas de casa; sin hijos ni abortos previos.

Description

Keywords

Anticonceptivos, Aborto - Perú

Citation

Blas K. Preferencias de métodos anticonceptivos postaborto en mujeres atendidas en el servicio de Emergencias del Instituto Nacional Materno Perinatal – 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.