Consumo y gasto de antimicrobianos en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal 2022 – 2023

dc.contributor.advisorPeña Suasnabar, Carmen Gladys
dc.contributor.authorBendezú Galindo, Anahi Katherine
dc.date.accessioned2025-10-13T19:14:22Z
dc.date.available2025-10-13T19:14:22Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo evaluar el consumo y gasto de antimicrobianos en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) durante el período 2022-2023. Se trató de una investigación descriptiva, analítica y observacional que analizó dichos parámetros en los años señalados. El consumo total de antimicrobianos fue de 46 065 unidades en 2022 y 44 043 unidades en 2023, con predominio de cefazolina (22 666 unid. en 2022; 21 422 unid. en 2023), ceftriaxona (7 333 unid. en 2022; 7 791 unid. en 2023) y clindamicina (7 578 unid. en 2022; 6 027 unid. en 2023). Por clase terapéutica, las cefalosporinas de primera generación representaron el 49,2% (2022) y 48% (2023), las de tercera generación el 16,3% (2022) y 17,8% (2023), y las lincosamidas el 16,4% (2022) y 13,7% (2023). El gasto total ascendió a S/ 71 044,66 en 2022 y S/ 77 198,11 en 2023, siendo los antimicrobianos de mayor gasto cefazolina, meropenem y ceftriaxona, los cuales concentraron el 89% y 90% del gasto total, respectivamente. Según la clasificación AWaRe de la OMS, el grupo ACCESO representó el 79,33% (2022) y 75,84% (2023), VIGILANCIA el 20,51% (2022) y 24,67% (2023), y RESERVA el 0,15% (2022) y 0,08% (2023). Se concluye que el consumo de antimicrobianos mostró una tendencia decreciente, mientras que el gasto asociado presentó una tendencia creciente, evidenciando la necesidad de fortalecer las estrategias de uso racional de antimicrobianos en obstetricia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationBendezú A. Consumo y gasto de antimicrobianos en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal 2022 – 2023 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27677
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAntiinfecciosos
dc.subjectConsumo
dc.subjectMedicamentos
dc.subjectGasto
dc.subjectObstetricia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.titleConsumo y gasto de antimicrobianos en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal 2022 – 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni20904674
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5061-4527
renati.author.dni22197074
renati.discipline917139
renati.jurorArroyo Acevedo, Jorge Luis
renati.jurorCondorhuamán Figueroa, Yovani Martín
renati.jurorInostroza Ruiz, Luis Alberto
renati.jurorJustil Guerrero, Hugo Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineFarmacia hospitalaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Farmacia Hospitalaria

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Bendezu_ga.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Bendezu_ga_autorizacion.pdf
Size:
904.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Bendezu_ga_reporte de turnitin.pdf
Size:
5.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: