Relación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico y la calidad de vida relacionada a la salud oral, en estudiantes de 8 y 9 años del I.E. 5095 Julio Ramón Ribeyro
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Evalúa la relación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico, y la calidad
de vida relacionada a la salud oral (CVRSO) en estudiantes de 8 y 9 años de edad, en
un colegio nacional, en el distrito Callao. El presente estudio es descriptivo y
transversal con una muestra de 102 estudiantes de 8 y 9 años. Se evaluó la necesidad
de tratamiento ortodóncico mediante el IOTN (Index of orthodontic treatment need), para
la calidad de vida relacionada a la salud oral se usó OHIP-5 (Oral Health Impact Profile)
y se evaluó la severidad de la maloclusión mediante un índice clínico como es el DAI
(Dental Aesthetic Index). Se utilizaron la prueba de U de Mann–Whitney y la correlación
de Spearman para analizar los datos, con un nivel de confianza al 95% (p < 0.05). IOTN en los estudiantes es del 82.35%, el grado 4 del CSD
(Componente de salud dental) del IOTN tuvo mayor frecuencia con el 36.27%, el CE
(Componente estético) del IOTN el 28.5% percibe que tiene necesidad de tratamiento
ortodóncico y el 71.5% percibe que no; en la calidad de vida se obtuvo mayor impacto
en la dimensión de la función orofacial con el 37.2% y la severidad de maloclusión en
los estudiantes fue del 77.45% . Existe una correlación entre la calidad de vida
relacionada a la salud oral y el índice de tratamiento de ortodóncico (p=0.009) y una
correlación entre el DAI y OHIP-5 (p=0.0018). Conclusión: La necesidad de tratamiento
ortodóncico afecta significativamente la CVRSO.
Description
Keywords
Calidad de vida, Maloclusión, Dentición
Citation
Mendoza M. Relación entre la necesidad de tratamiento ortodóncico y la calidad de vida relacionada a la salud oral, en estudiantes de 8 y 9 años del I.E. 5095 Julio Ramón Ribeyro [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2024.