Evaluación de Cryptosporidium parvum como factor de riesgo en la presentación de diarrea neonatal en alpacas en el departamento de Puno
dc.contributor.author | Molina Meza, Daniel Antonio | |
dc.date.accessioned | 2019-11-08T15:49:12Z | |
dc.date.available | 2019-11-08T15:49:12Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | El documento digital no refiere asesor | |
dc.description.abstract | Manifiesta que la criptosporidiosis es una enfermedad parasitaria de distribución cosmopolita que es causante de severos brotes de diarrea en los rumiantes domésticos neonatales. El presente estudio evaluó por primera vez en campo el papel del Cryptosporidium parvum como factor de riesgo en la presentación de diarrea neonatal empleando el diseño epidemiológico de Caso-Control en alpacas del departamento de Puno. El muestreo se realizó entre los meses de Febrero y Marzo del 2006. Se recolectaron muestras fecales (n=487) directamente del recto de crías de alpacas entre 1 a 15 días de edad procedentes de las localidades de Antacalla, La Raya, Quimsachata y Macusani. Los frotis fecales fijados previamente en metanol, fueron procesados según la técnica de tinción de Ziehl-Neelsen Modificado. Se encontró que de los animales diarreicos, el 39 % (130/336) resultaron positivos a la infección por C. parvum. Por otro lado, el 23 % (35/151) de las alpacas sin diarrea estaban infectadas. El análisis de regresión logística demostró que el parásito no representó un factor de riesgo para diarrea neonatal en los animales estudiados (OR: 1.5, IC 95%: 0.9-2.4). Otras variables fueron también evaluadas junto a C. parvum, determinándose que la localidad de La Raya fue estadísticamente significativa (P < 0.05), representando un factor de riesgo para la presentación de diarrea neonatal (OR: 2.5, IC 95%: 1.1-6.1). | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Molina, D. Evaluación de Cryptosporidium parvum como factor de riesgo en la presentación de diarrea neonatal en alpacas en el departamento de Puno [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2007. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11173 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Alpacas - Infecciones | |
dc.subject | Cryptosporidium parvum | |
dc.subject | Diarrea en animales | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | |
dc.title | Evaluación de Cryptosporidium parvum como factor de riesgo en la presentación de diarrea neonatal en alpacas en el departamento de Puno | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Médico Veterinario |