Representación de la violencia de género en la película Atacada: La teoría del dolor

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Esta investigación analiza la construcción de la violencia de género desde el lenguaje audiovisual en la película peruana Atacada: La Teoría del Dolor (2015), dirigida por el actor, dramaturgo y realizador Aldo Miyashiro. A partir de los conceptos teóricos aplicados por Virginia Guarinos para una clasificación de la violencia contra las mujeres en el audiovisual, se han identificado categorías vertidas en una metodología cualitativa y desarrolladas en un análisis fílmico. La investigación sostiene que el argumento, la puesta en escena y el montaje construyen una representación sesgada de la violencia de género, donde los personajes masculinos son los únicos con agencia para actuar y tomas decisiones, que ejercen tanto justicia como impunidad y que regulan el destino de las mujeres. Desde el análisis del lenguaje audiovisual, se demuestra que existe un desequilibrio en la representación de los personajes femeninos violentados con respecto a los masculinos, por lo que se concluye que la película estudiada reproduce un sistema simbólico de violencia contra las mujeres a través de algunas escenas donde los personajes femeninos son relegados a un rol históricamente subalterno, pese a que la película intenta ser un vehículo para la toma de conciencia.

Description

Keywords

Cine, Violencia de género, Género

Citation

Silva, T. (2025). Representación de la violencia de género en la película Atacada: La teoría del dolor. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM