Biología del caracol (Helix aspersa muller) y propuesta de instalación de un criadero mixto modificado

Thumbnail Image

Date

2005

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La crianza del caracol o helicicultura es una actividad comercial que está adquiriendo cada vez mayor relevancia a nivel mundial, debido a la gran demanda insatisfecha, principalmente de los mercados europeos. La presente revisión tuvo como objetivo hacer una propuesta de crianza que utiliza un sistema mixto modificado que implica una mejora en la reproducción, producción y sobre todo en la rentabilidad de una nueva empresa agropecuaria. Se brinda un análisis de los aspectos biológicos, anatómicos, fisiológicos, ecológicos y sanitarios de la crianza y producción del caracol de tierra, de la variedad Helix aspersa muller, con fines comerciales de exportación y adapta esta información a las condiciones climáticas de la ciudad de Lima, Perú. Se entregó diversos aportes que conforman una visión veterinaria en el ámbito de la helicicultura nacional, que tiene serias deficiencias de manejo y sobre todo en el aspecto sanitario que dificulta obtener adecuados índices productivos. Por lo expuesto en esta revisión es importante mencionar el importante rol que debe de asumir el médico veterinario que es el profesional indicado y mejor preparado para manejar, controlar y medir todos los aspectos biológicos, sanitarios, productivos y ecológicos involucrados con la helicicultura moderna. Además de esto, la demanda actual de caracol es mayor que la oferta a nivel mundial.

Description

El documento digital no refiere asesor

Keywords

Helix aspersa, Helicicultura

Citation

De la Piedra, R. Biología del caracol (Helix aspersa muller) y propuesta de instalación de un criadero mixto modificado [Tesina]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, EAP. de Medicina Veterinaria; 2005.