Nivel de conocimientos y su relación con la adherencia al protocolo de administración segura de medicamentos vasopresores en profesionales de enfermería del servicio de emergencia de un hospital nacional, 2024

dc.contributor.advisorLoli Prudencio, Eduardo Frank
dc.contributor.authorLopez Aliaga, Yovana
dc.date.accessioned2025-04-01T15:49:22Z
dc.date.available2025-04-01T15:49:22Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractDeterminar el nivel de conocimiento y su relación con la adherencia al protocolo de administración segura de medicamentos vasopresores en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital Dos de Mayo. El estudio tiene una gran relevancia a nivel teórico, ya que permite comprender cómo el conocimiento de los profesionales de enfermería influye directamente en la correcta aplicación de los protocolos de seguridad para la administración de medicamentos críticos, como los vasopresores. Es de gran importancia que las enfermeras especialistas en emergencias tengan conocimientos respecto a la administración de los vasopresores puesto que, mejorará en la práctica clínica al adquirir mayor competencia y esto a su vez se atribuye a una mejora clínica en el paciente. Esta investigación destaca la importancia del conocimiento en la calidad de la atención, al identificar cómo las brechas en la comprensión de los protocolos afectan la adherencia a las pautas de seguridad. Además, contribuye al desarrollo de teorías sobre la relación entre conocimiento y comportamiento profesional, orientando futuras investigaciones y estrategias educativas. Propone intervenciones para fortalecer el conocimiento y mejorar la adherencia a los protocolos, lo que redundaría en una administración más segura de medicamentos y, en última instancia, en una mejor atención al paciente. En conclusión, este estudio destaca cómo el conocimiento de las enfermeras impacta en la correcta aplicación de protocolos de seguridad en la administración de medicamentos críticos, como los vasopresores. Según la Teoría de Benner, la experiencia y el desarrollo de competencias en enfermería son esenciales para mejorar la adherencia a los protocolos y la seguridad del paciente. La Teoría del Déficit de Autocuidado de Orem subraya la importancia de educar al paciente sobre el autocuidado durante el tratamiento. En conjunto, estas teorías sustentan intervenciones de enfermería que mejoran la calidad y seguridad del cuidado, promoviendo una mejor atención al paciente y minimizando riesgos asociados con la administración de vasopresores.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLopez Y. Nivel de conocimientos y su relación con la adherencia al protocolo de administración segura de medicamentos vasopresores en profesionales de enfermería del servicio de emergencia de un hospital nacional, 2024 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25802
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectConocimientos
dc.subjectServicio de emergencias
dc.subjectEnfermería
dc.subjectAdherencia al tratamiento
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleNivel de conocimientos y su relación con la adherencia al protocolo de administración segura de medicamentos vasopresores en profesionales de enfermería del servicio de emergencia de un hospital nacional, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni31667819
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9962-2966
renati.author.dni20092860
renati.discipline021069
renati.jurorRetamozo Siancas, Yesenia Deifilia
renati.jurorRivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
sisbib.juror.dni01297138
sisbib.juror.dni06629916
thesis.degree.disciplineEnfermería en Emergencias y Desastres
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Enfermería en Emergencias y Desastres

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Lopez_ay.pdf
Size:
6.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1047_2025_Lopez_ay_reporte.pdf
Size:
7.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1047_2025_Lopez_ay_autorizacion.docx
Size:
65.33 KB
Format:
Microsoft Word XML

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: