Funcionamiento familiar y esquemas cognitivos disfuncionales en jóvenes LGBT+ con o sin violencia por prejuicio de Lima

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre el funcionamiento familiar y los esquemas cognitivos disfuncionales en jóvenes LGBT+ con o sin violencia por prejuicio que residen en Lima. Además, se busca comparar el funcionamiento familiar y los esquemas cognitivos disfuncionales según presencia o ausencia de violencia por prejuicio en esta población. La muestra se conformó por 114 sujetos que residen en Lima, con edades entre 18 a 30 años. Los instrumentos utilizados fueron las Escalas de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) y el Cuestionario de Esquemas de Young (YSQ-S3). El análisis psicométrico se realizó mediante la validez de contenido con el coeficiente de V de Aiken y mediante la validez de constructo con el Análisis Factorial Confirmatorio. Los resultados evidenciaron que a pesar de que la mayoría de hipótesis específicas se validaron, la primera hipótesis general no se valida dado que no se encontró una relación estadísticamente significativa entre la cohesión y la dimensión sobrevigilancia e inhibición, ni entre la adaptabilidad y la dimensión dirigido por las necesidades de los demás. En cuanto a la comparación del funcionamiento familiar y los esquemas cognitivos disfuncionales según la presencia o ausencia de violencia por prejuicio, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, ya que no se validaron la mayoría de las hipótesis específicas. Sin embargo, se observaron diferencias estadísticamente significativas en la cohesión y en la adaptabilidad según presencia o ausencia de violencia por prejuicio.

Description

Keywords

Familias, Cohesión, Adaptación (Psicología)

Citation

Ponce, K. (2024). Funcionamiento familiar y esquemas cognitivos disfuncionales en jóvenes LGBT+ con o sin violencia por prejuicio de Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.