Estado del arte de la automatización de bibliotecas universitarias mediante el uso de Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria (SIGB) de código libre
dc.contributor.advisor | Estrada Cuzcano, Martín Alonso | |
dc.contributor.author | Alarcón Escriba, Miguel Junior | |
dc.date.accessioned | 2021-06-18T21:47:54Z | |
dc.date.available | 2021-06-18T21:47:54Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Se estudia un estado del arte sobre el desarrollo de los SIGB de código libre y su incidencia en las bibliotecas universitarias o académicas, para lo cual, en primera instancia, se analiza el desarrollo de los SIGB como entorno en el que se desarrollan y automatizan las actividades bibliotecarias, y en segunda instancia, se aprecian experiencias de adopción y migración de SIGB de código libre en bibliotecas universitarias para identificar los procesos que estas experiencias han pasado para conseguir las funcionalidades de los sistemas bibliotecarios en cuestión. Los resultados indican que las experiencias más documentadas son las de migración desde un SIGB (sea de código libre o de propietario) hacia un SIGB de código libre, estas experiencias demuestran que la migración a un SIGB de código libre permite la personalización y modificación del sistema bibliotecario hacia las necesidades de la biblioteca sin mayores complicaciones para modificar el código fuente, y los principales desafíos están ligados a evitar la pérdida de información de los registros bibliográficos en la migración de sistemas bibliotecarios, además del desarrollo de las competencias ligadas al uso y modificación de estos sistemas, es decir, que el bibliotecólogo debe formarse y adquirir nuevas competencias afines a las Tecnologías de la Información. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Alarcón, M. (2020). Estado del arte de la automatización de bibliotecas universitarias mediante el uso de Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria (SIGB) de código libre. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16689 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Bibliotecas universitarias - Automatización | |
dc.subject | Sistemas integrados de bibliotecas (Sistemas para computadoras) | |
dc.subject | Software libre para computadora | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 | |
dc.title | Estado del arte de la automatización de bibliotecas universitarias mediante el uso de Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria (SIGB) de código libre | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 08435943 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5039-1108 | |
renati.author.dni | 75012521 | |
renati.discipline | 323036 | |
renati.juror | Huisa Veria, Elizabeth | |
renati.juror | Chávez Sánchez, Henry Gabino | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
sisbib.juror.dni | 09779795 | |
sisbib.juror.dni | 06002253 | |
thesis.degree.discipline | Bibliotecología y Ciencias de la Información | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información | |
thesis.degree.name | Bachiller en Bibliotecología y Ciencias de la Información |