Estado del arte de la automatización de bibliotecas universitarias mediante el uso de Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria (SIGB) de código libre
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Se estudia un estado del arte sobre el desarrollo de los SIGB de código libre y su incidencia
en las bibliotecas universitarias o académicas, para lo cual, en primera instancia, se analiza
el desarrollo de los SIGB como entorno en el que se desarrollan y automatizan las actividades
bibliotecarias, y en segunda instancia, se aprecian experiencias de adopción y migración de
SIGB de código libre en bibliotecas universitarias para identificar los procesos que estas
experiencias han pasado para conseguir las funcionalidades de los sistemas bibliotecarios en
cuestión. Los resultados indican que las experiencias más documentadas son las de
migración desde un SIGB (sea de código libre o de propietario) hacia un SIGB de código
libre, estas experiencias demuestran que la migración a un SIGB de código libre permite la
personalización y modificación del sistema bibliotecario hacia las necesidades de la
biblioteca sin mayores complicaciones para modificar el código fuente, y los principales
desafíos están ligados a evitar la pérdida de información de los registros bibliográficos en
la migración de sistemas bibliotecarios, además del desarrollo de las competencias ligadas
al uso y modificación de estos sistemas, es decir, que el bibliotecólogo debe formarse y
adquirir nuevas competencias afines a las Tecnologías de la Información.
Description
Keywords
Bibliotecas universitarias - Automatización, Sistemas integrados de bibliotecas (Sistemas para computadoras), Software libre para computadora
Citation
Alarcón, M. (2020). Estado del arte de la automatización de bibliotecas universitarias mediante el uso de Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria (SIGB) de código libre. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.