Comparación de la adaptación de espigos colados elaborados con la técnica de impresión directa e indirecta
dc.contributor.author | Chacaltana De la Cruz, Wendy Magally | |
dc.date.accessioned | 2015-12-09T15:05:32Z | |
dc.date.available | 2015-12-09T15:05:32Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue comparar la adaptación de espigos colados elaborados con la técnica de impresión directa e indirecta para lo cual se realizó el tratamiento de conductos a 20 dientes humanos recién extraídos, se les cortó la corona a nivel de la unión cemento esmalte, a cada diente se le realizó 2 espigos uno con la técnica directa y otro con la técnica indirecta. Los espigos directos fueron elaborados con resina acrílica de la marca Duralay y los espigos indirectos fueron elaborados con silicona por condensación. Se realizó un colado de precisión y por centrífuga. Se tomaron radiografías periapicales a cada diente con sus respectivos espigos con la técnica paralela de cono largo a una distancia foco-película de 40cm. Se fotografió cada radiografía con una cámara Nikon D7000 previamente configurada. Las imágenes fueron transportadas a un ordenador para realizar la medición del espacio comprendido entre el espigo y la pared del conducto en Mesial, distal, vestibular y palatino con el software ImageJ. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba T de student para muestras pareadas. Los resultados mostraron que existen diferencias estadísticamente significativas (p=0.000) entre la adaptación de los espigos colados y la técnica para su elaboración. Se concluye que la técnica directa presentó mayor adaptación radicular en comparación con la técnica indirecta. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4457 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Espigo muñón colado | |
dc.subject | Técnica indirecta | |
dc.subject | Adaptación | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.title | Comparación de la adaptación de espigos colados elaborados con la técnica de impresión directa e indirecta | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Odontología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de Odontología | |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista |