Algunos factores que afectan la tasa de preñez en los establos lecheros de crianza intensiva en Lima

dc.contributor.advisorRuiz García, Luis Felipe
dc.contributor.authorOlivera Chacón, Katya Elena
dc.date.accessioned2023-10-18T14:18:33Z
dc.date.available2023-10-18T14:18:33Z
dc.date.embargoEnd2024-10-18es_PE
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEvalúa factores asociados a la tasa de preñez de los establos de crianza intensiva. La reproducción es un factor muy importante para lograr la eficiencia productiva de un animal y la rentabilidad de un hato. La tasa de preñez es el parámetro reproductivo más importante ya que se relaciona con la tasa de servicio y la tasa de concepción y refleja de manera directa, dinámica y real la eficiencia reproductiva de un establo. El estudio se realizó en el departamento de Lima, específicamente en las provincias de Huaura, Lima y Cañete. El estudio contó con 2 fases de estudio: en la primera fase se analizaron de manera individual los factores que influyeron sobre la tasa de preñez, con el objetivo de seleccionarlos para ser utilizados en la segunda fase. En la segunda fase se analizaron todos los factores seleccionados en la primera fase con el objetivo de obtener un modelo explicativo de los factores que influyeron sobre la tasa de preñez. Para esto, las variables que resultaron presentando una significancia menor a 0.20 en la primera fase fueron introducidas en un modelo de ecuaciones estructurales. En la primera fase, se determinó que el incentivo económico al personal y el empleo de Prostaglandina F2∝, no tienen un efecto significativo sobre la tasa de preñez; mientras que la distribución de corrales, la calidad del piso, el empleo de la sincronización a tiempo fijo (IATF), la sobrecarga y la duración del estrés calórico sí tuvieron un efecto significativo. En la segunda fase, se determinó que el incentivo económico al personal (p=0.07), la distribución de corrales (p<0.01), la calidad de piso (p<0.01) y la IATF (p=0.04) tuvieron un efecto positivo sobre la tasa de servicio, mientras que el uso de prostaglandinas (p=0.12) y la sobrecarga calórica (p<0.01) tuvieron un efecto negativo. Por otro lado, la IATF (p<0.01), la sobrecarga calórica (p<0.12) y la duración del estrés calórico (p<0.01) tuvieron un efecto negativo sobre la tasa de concepción, mientras que la distribución de corrales (p=0.01) tuvo un efecto positivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationOlivera K. Algunos factores que afectan la tasa de preñez en los establos lecheros de crianza intensiva en Lima [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2023.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20415
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.subjectReproducción animales_PE
dc.subjectInseminación artificiales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
dc.titleAlgunos factores que afectan la tasa de preñez en los establos lecheros de crianza intensiva en Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni41316107
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1756-768Xes_PE
renati.author.dni41260554
renati.discipline841016es_PE
renati.jurorHuanca López, Wilfredo
renati.jurorBazán Rodríguez, Víctor Hernán
renati.jurorCastillo Doloriert, Víctor Hugo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni10036341
sisbib.juror.dni09535736
sisbib.juror.dni40723051
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina Veterinariaes_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinariaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Olivera_ck.pdf
Size:
2.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1375_2023_Olivera_ck_reporte_turnitin.pdf
Size:
11.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1375_2023_Olivera_ck_autorizacion.pdf
Size:
136.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: