Cheilodactylus variegatus Valenciennes, 1833 “Pintadilla” como bioindicador de la contaminación por mercurio en la zona costera de Chorrillos - Ancón, Lima, Perú

dc.contributor.advisorCabrera Carranza, Carlos Francisco
dc.contributor.authorQuintana Paetán, Sigfredo Alexander
dc.date.accessioned2024-05-06T21:08:47Z
dc.date.available2024-05-06T21:08:47Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractPrecisa los niveles de mercurio (Hg) en forma total, expresado como mg/kg, en la “Pintadilla” Cheilodactylus variegatus Valenciennes, 1833, en la franja costera comprendida entre Chorrillos - Ancón, Lima, Perú, en el intervalo de tiempo comprendido desde setiembre 2018 hasta marzo 2019, provenientes de las diferentes fuentes de contaminación de la zona. El mercurio es un metal pesado con la capacidad de acumularse en organismos marinos, siendo altamente tóxico, especialmente en su forma orgánica. La “Pintadilla” (Cheilodactylus variegatus Valenciennes, 1833) habita en áreas cercanas a la costa, siendo, nuestra zona de estudio, la sección comprendida entre Chorrillos y Ancón que es afectada por las descargas de tipo antropogénico que se da a lo largo de la costa. En el trabajo de investigación, se evaluó la acumulación de mercurio en la especie marina “Pintadilla”. Se recolectaron muestras de los Mercados Pesqueros Artesanales de Chorrillos y Ancón en cuatro muestreos diferentes, durante el intervalo de tiempo comprendido desde setiembre 2018 hasta marzo 2019, tomándose 4 muestras de la especie marina por muestreo. De cada especie se separó el tejido muscular y hepático, determinándose la concentración de mercurio total mediante el espectrómetro de absorción atómica por vapor frío. También se evaluó el mercurio total en muestras de agua de mar y sedimento (arena de mar) en varios puntos comprendidos en la zona de estudio. Las concentraciones más elevadas de mercurio total se registraron en las muestras del punto de muestreo de Chorrillos, con valores promedio de 0,1296 mg/kg en tejido muscular y 0,1459 mg/kg en tejido hepático, mientras que, en el punto de muestreo de Ancón, para el tejido muscular se reportó un valor promedio de 0,0587 mg/kg y para el tejido hepático 0,1028 mg/kg (base húmeda). Aunque dichos resultados no superaron los límites máximos permitidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) - Organización Mundial de la Salud (OMS), establecidos en 0,5 mg/Kg, se observó una correlación positiva mediana entre los tejidos musculares y hepáticos en ambos puntos de muestreo. Se observó los bajos niveles de mercurio encontrados en el agua de mar y en sedimento (arena de mar), lo que contrasta con los niveles de mercurio hallados en la “Pintadilla”, infiriendo la capacidad bioacumuladora de esta especie carcinófaga. es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationQuintana, S. (2024). Cheilodactylus variegatus Valenciennes, 1833 “Pintadilla” como bioindicador de la contaminación por mercurio en la zona costera de Chorrillos - Ancón, Lima, Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22228
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectMercurioes_PE
dc.subjectPintadilla (Pez)es_PE
dc.subjectContaminación marinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
dc.titleCheilodactylus variegatus Valenciennes, 1833 “Pintadilla” como bioindicador de la contaminación por mercurio en la zona costera de Chorrillos - Ancón, Lima, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni17402784
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5821-5886es_PE
renati.author.dni07491144
renati.discipline521117es_PE
renati.jurorReátegui Lozano, Rolando
renati.jurorJave Nakayo, Jorge Leonardo
renati.jurorTinoco Gómez, Oscar Rafael
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni06418510
sisbib.juror.dni01066653
sisbib.juror.dni08606920
thesis.degree.disciplineCiencias Ambientales con mención en Control de la Contaminación y Ordenamiento Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Ambientales con mención en Control de la Contaminación y Ordenamiento Ambientales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Quintana_ps.pdf
Size:
3.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C1232_2024_Quintana_ps_autorizacion.pdf
Size:
178.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1232_2024_Quintana_ps_reporte.pdf
Size:
12.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: