Cheilodactylus variegatus Valenciennes, 1833 “Pintadilla” como bioindicador de la contaminación por mercurio en la zona costera de Chorrillos - Ancón, Lima, Perú
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Precisa los niveles de mercurio (Hg) en forma total, expresado como
mg/kg, en la “Pintadilla” Cheilodactylus variegatus Valenciennes, 1833, en la
franja costera comprendida entre Chorrillos - Ancón, Lima, Perú, en el
intervalo de tiempo comprendido desde setiembre 2018 hasta marzo 2019,
provenientes de las diferentes fuentes de contaminación de la zona.
El mercurio es un metal pesado con la capacidad de acumularse en
organismos marinos, siendo altamente tóxico, especialmente en su forma
orgánica. La “Pintadilla” (Cheilodactylus variegatus Valenciennes, 1833)
habita en áreas cercanas a la costa, siendo, nuestra zona de estudio, la
sección comprendida entre Chorrillos y Ancón que es afectada por las
descargas de tipo antropogénico que se da a lo largo de la costa. En el
trabajo de investigación, se evaluó la acumulación de mercurio en la especie
marina “Pintadilla”. Se recolectaron muestras de los Mercados Pesqueros
Artesanales de Chorrillos y Ancón en cuatro muestreos diferentes, durante el
intervalo de tiempo comprendido desde setiembre 2018 hasta marzo 2019,
tomándose 4 muestras de la especie marina por muestreo. De cada especie
se separó el tejido muscular y hepático, determinándose la concentración de
mercurio total mediante el espectrómetro de absorción atómica por vapor
frío. También se evaluó el mercurio total en muestras de agua de mar y
sedimento (arena de mar) en varios puntos comprendidos en la zona de
estudio. Las concentraciones más elevadas de mercurio total se registraron
en las muestras del punto de muestreo de Chorrillos, con valores promedio
de 0,1296 mg/kg en tejido muscular y 0,1459 mg/kg en tejido hepático,
mientras que, en el punto de muestreo de Ancón, para el tejido muscular se
reportó un valor promedio de 0,0587 mg/kg y para el tejido hepático 0,1028
mg/kg (base húmeda). Aunque dichos resultados no superaron los límites
máximos permitidos por la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO) - Organización Mundial de la Salud
(OMS), establecidos en 0,5 mg/Kg, se observó una correlación positiva
mediana entre los tejidos musculares y hepáticos en ambos puntos de
muestreo. Se observó los bajos niveles de mercurio encontrados en el agua
de mar y en sedimento (arena de mar), lo que contrasta con los niveles de
mercurio hallados en la “Pintadilla”, infiriendo la capacidad bioacumuladora
de esta especie carcinófaga.
Description
Keywords
Mercurio, Pintadilla (Pez), Contaminación marina
Citation
Quintana, S. (2024). Cheilodactylus variegatus Valenciennes, 1833 “Pintadilla” como bioindicador de la contaminación por mercurio en la zona costera de Chorrillos - Ancón, Lima, Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.