Estudio comparativo del plano oclusal y el plano prostodóntico con el agujero auditivo externo como referencia posterior en estudiantes de Odontología de la UNMSM, 2019
dc.contributor.advisor | Alvarado Menacho, Sergio Francisco | |
dc.contributor.author | Tello Espejo, Manuel Anthony | |
dc.date.accessioned | 2021-03-10T19:04:05Z | |
dc.date.available | 2021-03-10T19:04:05Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Relaciona las tres partes del agujero auditivo externo como referencia posterior del plano prostodóntico con el paralelismo del plano de oclusión. Realiza un estudio analítico y transversal que incluyó 80 estudiantes de la facultad de odontología de la UNMSM. Se evaluó el paralelismo entre el plano oclusal y plano obtenido de tres definiciones de plano prostodóntico siendo estas la parte superior, media e inferior del agujero auditivo externo. Se realizó registros fotográficos y las angulaciones fueron medidas mediante el software Measure. Encuentra que la mayor frecuencia de paralelismo tanto en el lado derecho como izquierdo fue en el punto superior del agujero auditivo externo con un 58,8%. Además de halló que al relacionar el plano de oclusión con el plano prostodóntico que involucra el agujero auditivo externo en su punto más superior el promedio fue de 2,56° ± 2,52. En relación al sexo se encontró que los varones presentaron una angulación promedio de 3,00 ± 2,80°, mientras que las mujeres fue de 2,03 ± 2,07°. Concluye que la mayor frecuencia y grado de paralelismo del plano prostodóntico en relación al plano de oclusión se evidenció cuando se tomó como referencia posterior el punto superior del agujero auditivo externo. Las mujeres presentaron un mayor grado de paralelismo. El agujero auditivo externo fue una referencia estable tanto en el lado derecho e izquierdo en el total de los casos estudiados. | |
dc.description.sponsorship | Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. A19050334-PTPGRADO | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Alvarado S. Estudio comparativo del plano oclusal y el plano prostodóntico con el agujero auditivo externo como referencia posterior en estudiantes de Odontología de la UNMSM, 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2021. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16213 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Oclusión (Odontología) | |
dc.subject | Prostodoncia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.title | Estudio comparativo del plano oclusal y el plano prostodóntico con el agujero auditivo externo como referencia posterior en estudiantes de Odontología de la UNMSM, 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 42148414 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6144-3647 | |
renati.author.dni | 75069129 | |
renati.discipline | 911026 | |
renati.juror | Arroyo Pérez, Carlos Alberto | |
renati.juror | Ochoa Tataje, Jesús Julio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 25515430 | |
sisbib.juror.dni | 07033907 | |
thesis.degree.discipline | Odontología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Profesional de Odontología | |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista |