Base estética del ego transcendental según Ideas II de Edmund Husserl

Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Manifestar que el objetivo es volver sobre el proyecto esbozado en Ideas relativas a una fenomenología trascendental y una filosofía fenomenológica (2013) de Husserl. Pero este volver se enfrenta a obstáculos de interpretación y a la respectiva historia del origen de aquellos obstáculos. El obstáculo inicial con el que se enfrenta Husserl se remonta a sus propios contemporáneos. En 1913, al ser publicado en Jahrbuch für Philosophie und phänomenologische Forschung, el primer volumen de Ideas relativas a una fenomenología trascendental y una filosofía pura, denominada comúnmente Ideas I ,se produjo la decepción de aquellos discípulos fenomenólogos contemporáneos de Husserl al descubrir, según sus propias consideraciones, la recaída de la fenomenología bajo prejuicios modernos, a diferencia de Ideas II en el cuál Husserl se sumerge de modo directo en los problemas acerca de la realidad. El objetivo principal de la investigación, es sostener la visión parcial de los críticos de Husserl a partir del estudio de Ideas II, y así descubrir el horizonte fenomenológico sobre problemas de tipo estético.

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Fenomenología, Razón, Filosofía y ciencia

Citation

Rosado, M. (2016). Base estética del ego transcendental según Ideas II de Edmund Husserl. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Filosofía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.