Características de la producción científica sobre la telemedicina en obstetricia durante la pandemia por COVID-19: estudio bibliométrico

dc.contributor.advisorBarja Ore, John Jesús
dc.contributor.authorOsorio Prudencio, Rosmary Belinda
dc.date.accessioned2023-02-27T20:01:59Z
dc.date.available2023-02-27T20:01:59Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractAnaliza las características bibliométricas de la producción científica sobre Telemedicina en obstetricia durante la pandemia por COVID-19. La investigación fue de clase observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo y de tipo bibliométrico. Basado en publicaciones científicas indexadas en Scopus desde el año 2020 al 2021. Se realizó una búsqueda avanzada, utilizando los términos MeSH (Subject Headings) y los operadores boleanos “OR“ y “AND“. La Universidad de Harvard es el primero de las instituciones con más publicaciones científicas (5), pero la Universidad de Columbia es la de mayor impacto (43,8 citas por publicación). El autor Zork Noelia M. de nacionalidad estadounidense es la que tiene mayor publicación. Siendo así que la mayoría de las revistas científicas se encuentran en el cuartil Q1 y Q2, teniendo a la revista Contraception en primer lugar respecto a que tuvo más publicaciones, y la de mayor impacto esta Journal of Adolescent Health (42,5 citas por publicación). La colaboración nacional fue la más frecuente (47,3%) seguido la colaboración institucional (40,9%) y a la vez está teniendo un mejor rendimiento (FWCI: 2,75). La mayor producción de documentos publicados se sitúan en revistas del cuartil Q1 y Q2. Los autores e instituciones con mayor producción fueron de Estados Unidos y la colaboración nacional fue la más frecuente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationOsorio R. Características de la producción científica sobre la telemedicina en obstetricia durante la pandemia por COVID-19: estudio bibliométrico [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2023.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19320
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectInfecciones por coronaviruses_PE
dc.subjectTelemedicinaes_PE
dc.subjectAtención prenatales_PE
dc.subjectEducación sexuales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
dc.titleCaracterísticas de la producción científica sobre la telemedicina en obstetricia durante la pandemia por COVID-19: estudio bibliométricoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni73174713
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9455-0876es_PE
renati.author.dni75977837
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorSalazar Salvatierra, Emma Felicia
renati.jurorLanda Maturrano, Bertha Aurora
renati.jurorGonzales Falcon, Milagros Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni08582412
sisbib.juror.dni09654753
sisbib.juror.dni40078871
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Obstetriciaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Osorio_pr.pdf
Size:
3.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C306_2023_Osorio_pr_autorizacion.pdf
Size:
288.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C306_2023_Osorio_pr_originalidad.pdf
Size:
227.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: