Impacto económico de Laringotraqueítis infecciosa aviar en una granja de pollos de carne del departamento de Lima

dc.contributor.advisorAngulo Jiménez, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorLópez Leisequia, Lupe Marisol
dc.date.accessioned2015-01-23T14:52:14Z
dc.date.available2015-01-23T14:52:14Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa Laringotraqueítis Infecciosa Aviar (LTI) tiene el potencial para causar un impacto económico negativo importante en la crianza de pollos de carne. El objetivo de este estudio fue cuantificar el impacto de LTI sobre el rendimiento productivo y económico de pollos de carne. Para efectos de este estudio, se consideraron escenarios que involucraron dos campañas de producción de 35 000 aves cada una (una afectada con LTI y otra campaña no afectada por LTI), criadas hasta los 49 días de edad. Se realizaron visitas a la granja, se elaboró una encuesta para consignar los datos productivos, los costos de producción en soles de cada campaña y, los gastos adicionales que demandó el control de la enfermedad. Se tomaron datos respecto a la bioseguridad de la granja según la ficha modificada de SENASA. Se estimó que en la campaña afectada con LTI se incrementó la mortalidad en 3.51%, aumentó en 16.8% el índice de conversión y se redujo en 27.3% la eficiencia productiva en comparación con la campaña no afectada por LTI. La diferencia de estos parámetros entre ambas campañas resultaron ser estadísticamente significativas (p<0.05). Las pérdidas totales por la enfermedad sumaron s/. 88,805 Nuevos soles. Se realizó un modelo de distribución estocástica con el programa para análisis de riesgo @Risk 5.1®, con un 95% de probabilidad, con la finalidad de obtener una curva de distribución de las ganancias económicas para cada campaña y la diferencia entre ellas; los resultados estimados muestran una perdida hasta de S/. 27,700.00 y que pueden dar una ganancia hasta S/. 56,400.00 para campañas con LTI; y para campañas afectadas y sin LTI, se calculó un rango de ganancias de S/. 28,800.00 hasta los S/. 149,300.00 por las 35,000 aves criadas en los 4 galpones por campaña, según las condiciones de la granja evaluada.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/3640
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectLaringotraqueitis infecciosa aviar
dc.subjectPollos de engorde - Vacunación
dc.subjectEnfermedades por herpesvirus en los animales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.titleImpacto económico de Laringotraqueítis infecciosa aviar en una granja de pollos de carne del departamento de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09826274
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9599-6450
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria
thesis.degree.nameMédico Veterinario

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
López_ll.pdf
Size:
914.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: