Actitudes hacia niñas y niños con discapacidad en docentes y estudiantes del nivel primaria en Lima Metropolitana y Amazonas

dc.contributor.advisorGarcía Ampudia, Lupe Célica
dc.contributor.authorPalacios Miguel, Alessandra Belén
dc.contributor.authorSopla Aliaga, Vanessa Elizabeth
dc.date.accessioned2024-01-31T18:15:21Z
dc.date.available2024-01-31T18:15:21Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractCompara las actitudes hacia niñas y niños con discapacidad de los docentes y estudiantes del nivel primaria en la región Lima metropolitana y Amazonas (Perú). La investigación es empírica-no experimental y de diseño descriptivo comparativo. La muestra está conformada por 485 estudiantes (219 varones y 266 mujeres), de los cuales 423 pertenecen a la región Lima Metropolitana y 62 a la región Amazonas. Así también se cuenta con 47 docentes (9 varones y 38 mujeres), siendo 28 de Lima Metropolitana y 19 de Amazonas. Se emplea dos instrumentos para la recolección de datos: el cuestionario de actitudes docentes hacia los estudiantes con discapacidad y el cuestionario de actitudes hacia la discapacidad para niños y niñas. Se analizan los datos a través del software Jamovi, realizando análisis de fiabilidad, validez, pruebas de normalidad y comparaciones entre variables. Los resultados indican que existen diferencias significativas de las actitudes docentes con respecto al lugar de procedencia, sexo y formación en Educación inclusiva, sin embargo, no hubo diferencias en función del grado que enseñan. Por otro lado, en las actitudes de los estudiantes hay diferencias significativas en función del lugar de procedencia, sexo, grado y presencia de condición diagnóstica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationPalacios, A. & Sopla, V. (2023). Actitudes hacia niñas y niños con discapacidad en docentes y estudiantes del nivel primaria en Lima Metropolitana y Amazonas. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21196
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectNiños con discapacidadeses_PE
dc.subjectProfesores - Actitudeses_PE
dc.subjectEscolares - Actitudeses_PE
dc.subjectEducación inclusivaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.titleActitudes hacia niñas y niños con discapacidad en docentes y estudiantes del nivel primaria en Lima Metropolitana y Amazonases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni08323635
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1204-660Xes_PE
renati.author.dni74847445
renati.author.dni70792175
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorMatalinares Calvet, Maria Luisa
renati.jurorChavez Chacaltana, Hilda Juana
renati.jurorSoto Mateo, Jorge Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni07669021
sisbib.juror.dni08066104
sisbib.juror.dni08520402
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Profesional de Psicologíaes_PE
thesis.degree.namePsicólogaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Palacios_ma.pdf
Size:
2.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C0254_2023_Palacios_ma_autorizacion.pdf
Size:
265.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0254_2023_Palacios_ma_reporte_turnitin.pdf
Size:
16.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: