Análisis fisicoquímicos, microbiológicos y sensorial de alimentos en laboratorios acreditados, industria alimentaria nutracéuticas e industria de aditivos alimentario
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Describe las
principales experiencias laborales de un egresado en en Ciencia y
Tecnología de los Alimentos, enfatizando los
desafíos en los análisis fisicoquímicos, microbiológicos y sensoriales de los
alimentos en empresas de análisis, elaboración de productos nutracéuticos y
comercialización de aditivos alimentarios. Entre los principales problemas
identificados se tuvieron la presencia de coliformes en las manos del personal; el
almacenamiento de residuos químicos en la misma área de los insumos que se
encuentran en uso; la falta de verificación de los resultados de análisis;
desviaciones en el análisis sensorial y la falta de un área de laboratorio de
microbiología. Se determinó que, la presencia de coliformes en las manos del
personal fue por falta de supervisión de lavado de manos; el almacenamiento
inadecuado de residuos químicos fue por falta de un área destinada a ello; la no
verificación de los análisis fue por falta del personal y las desviaciones del análisis
sensorial por falta de un área especializada (falta del área de microbiología). Para
los problemas identificados se plantearon propuestas de soluciones. Se aplicó las
competencias generales de ética, pensamiento crítico y trabajo en equipo y
competencias específicas de análisis de alimentos, asistencial e industrial.
Description
Keywords
Aditivos alimentarios - Análisis, Microbiología sanitaria
Citation
Alvarado Z. Análisis fisicoquímicos, microbiológicos y sensorial de alimentos en laboratorios acreditados, industria alimentaria nutracéuticas e industria de aditivos alimentario [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Ciencia de los Alimentos; 2023.