Extensión y severidad de invasión del espacio biológico en pacientes adultos con necesidad de tratamientos restauradores y protésicos atendidos en la clínica de pregrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM durante el año 2017
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Evalúa la extensión y severidad de invasión del espacio biológico en pacientes adultos con necesidad de tratamientos restauradores y protésicos. El estudio es clínico observacional, transversal y descriptivo. La población está conformada por pacientes adultos que acuden a la clínica de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el año 2017. La muestra está constituida por 50 piezas dentarias de pacientes con invasión de espacio biológico. Para la evaluación de las pizas dentarias afectadas se utiliza una ficha de recolección de datos creada para este fin. El análisis estadístico usado es la prueba de Kruskal Wallis y pruebas estadísticas de asociación con un nivel de significancia del 0.05. Se identifica las piezas y las paredes dentarias más afectadas, la etiología de invasión de espacio biológica, así como su extensión y severidad. Se observa que no existe diferencias estadísticamente significativas (p>0.05) entre la extensión y la severidad de invasión de espacio biológico con el tipo de pieza y pared dentaria afectada. Sin embargo, a nivel de molares e incisivos presentan mayor medida y variabilidad de invasión de espacio biológico a nivel del Margen gingival y borde de la zona afectada.
Description
Keywords
Obturaciones (Odontología), Pacientes - Cuidado
Citation
Vilcapoma P. Extensión y severidad de invasión del espacio biológico en pacientes adultos con necesidad de tratamientos restauradores y protésicos atendidos en la clínica de pregrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM durante el año 2017 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de
Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2017.