Actitud de los estudiantes de la segunda especialización en enfermería hacia la investigación. UNMSM, 2014
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El objetivo del estudio fue determinar la actitud de los estudiantes de la segunda especialización en Enfermería hacia la investigación. UNMSM, 2014. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La muestra fue obtenida mediante el muestreo probabilístico de proporciones para población finita conformado por 95. La técnica fue la entrevista y el instrumento un formulario tipo Likert modificado, aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (101), 67% (68) tiene n una actitud medianamente favorable, 15% (15) favorable y 18% (18) desfavorable. En la dimensión cognitiva, 62% (63) es medianamente favorable, 21% (21) favorable y 17% (17) desfavorable; en la dimensión afectiva 65% (66) medianamente favorable, 18% (18) favorable y 17% (17) desfavorable; y en la dimensión conductual 67% (68) medianamente favorable, 14% (14) favorable y 19% (19) desfavorable. Conclusiones. El mayor porcentaje de los estudiantes tienen una actitud medianamente favorable referido a que la investigación y creatividad están relacionadas, se requiere capacidad de síntesis, es necesario tener alta capacidad intelectual y aburre; lo favorable está dado porque les gusta buscar información, mostrar interés y es una actividad fascinante; y un mínimo porcentaje significativo desfavorable ya que no contribuye a corregir errores, escribir sobre investigación, incluirse en los planes de estudio, reconocer a las instituciones, y promover la lectura de informes de investigación.
Description
Keywords
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes, Enfermería - Investigaciones
Citation
HUAMANI Saldaña, Sonia Martina. Actitud de los estudiantes de la segunda especialización en enfermería hacia la investigación. UNMSM, 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Cardiológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 106 h.