Metodología COSO ERM en la gestión de riesgos integrales de empresas del sector retail Lima

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La siguiente investigación tuvo como objetivo explicar de qué manera la implementación del modelo COSO ERM 2017 y la aplicación de sus cinco componentes contribuye a una óptima gestión empresarial, fortaleciendo a su vez la gestión de riesgos en dicho sector. La finalidad fue aportar al conocimiento académico mediante el estudio y análisis de fundamentos teóricos de las categorías “COSO ERM” y “Gestión de riesgos”, con el propósito de explicar la necesidad de aplicar el marco COSO ERM 2017 de manera integrada. Esta aplicación comprende la implementación de sus cinco componentes: Gobierno y Cultura, Estrategia y Establecimiento de Objetivos, Desempeño, Revisión y Monitorización y finalmente, la Información, comunicación y Reporte. Asimismo, se buscó destacar que la gestión de riesgos integrales no se limita únicamente a identificar los diversos tipos de riesgos: “operativos, tecnológicos, financieros, reputacionales, legales, entre otros”, sino que cobra verdadero valor cuando las organizaciones del sector retail cuyas categorías de: Supermercados, tiendas por departamento, tiendas de descuento, tiendas especializadas, tiendas de conveniencia, retail farmacéutico, entre otros, adoptan un enfoque estructurado y estratégico. Este enfoque implica la implementación de acciones concretas para anticipar, mitigar y monitorear los diferentes tipos de riesgos, con el fin de asegurar el logro de los objetivos. El enfoque de investigación fue cualitativo, de tipo básico y nivel explicativo. El diseño fue no experimental, de tipo transversal. Los procedimientos, instrumentos y técnicas que se usaron fueron investigaciones a nivel nacional e internacional, artículos, análisis documental, guía de entrevista estructurada aplicada a profesionales con experiencia en auditoría y Gestión de riesgos, y se utilizó, además, una matriz de análisis documental basada en marcos internacionales como el COSO ERM 2017, la ISO 31000:2018 y el COSO Marco Integrado de Control Interno 2013. Los resultados permitieron comprobar el supuesto hipotético: “La aplicación del modelo COSO ERM 2017 en empresas del sector retail de Lima contribuye a una gestión de riesgos más estructurada, siempre que se implemente de forma integral y con liderazgo institucional comprometido”. Se concluyó que la adopción parcial del modelo genera vacíos en el control interno, debilita la cultura de riesgos y afecta la toma de decisiones estratégicas.

Description

Keywords

Gestión de riesgos, Retail, Control interno, Cultura organizacional, ISO 31000:2018

Citation

Carbajal, A. (2025). Metodología COSO ERM en la gestión de riesgos integrales de empresas del sector retail Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoría Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.