Bruxismo: etiología y tratamiento, reporte caso clínico

dc.contributor.advisorAyala de la Vega, Gerardo Rubén
dc.contributor.authorAgüero del Carpio, Patricia Isabel
dc.date.accessioned2020-11-06T17:25:33Z
dc.date.available2020-11-06T17:25:33Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractPresenta un caso clínico de Rehabilitación Oral de un paciente de sexo masculino de edad 75 años, acude a la Clínica de Post –Grado de la Segunda Especialización Profesional en Rehabilitación Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el motivo de consulta son los severos desgaste dentarios que presenta, el diagnóstico es un desorden funcional oclusal, ocasionado por el bruxismo excéntrico asociado a problemas centrales y periféricos. El diagnóstico permite diferenciar las manifestaciones clínicas como por ejemplo el patrón de desgaste dental, problemas periodontal, neuromuscular, etc. Evidenciando una disminución de la dimensión vertical; los procedimientos que se realizaron fueron de operatoria dental, cirugía, endodoncia, y en la rehabilitación oral se determinó una nueva Dimensión Vertical valiéndose de diversas técnicas para un correcto manejo clínico. La recuperación de la dimensión vertical se manejo mediante la elaboración de férula de superficie masticante o férula de overlay, hasta que el paciente logre adaptarse a esta nueva dimensión vertical, donde no se invada el espacio libre, no comprometa la longitud funcional. Luego se cambio a coronas, puentes provisionales de autocurado y posteriormente de termocurado sirviendo como testigos de la dimensión vertical. Se restauro la guía anterior, disclusion canina y la oclusión en relación céntrica; Además se logró devolverle la estética y la funcionabilidad. El paciente una vez adaptado a esta nueva Dimensión Vertical se procedió a la instalación de coronas y puentes convencionales definitivos. Terminando su Rehabilitación con el uso de una férula neuromiorelajante.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.identifier.citationAgüero, P. Bruxismo: etiología y tratamiento, reporte caso clínico. [Reporte clínico]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2010.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15414
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectBruxismo
dc.subjectDientes - Anormalidades
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleBruxismo: etiología y tratamiento, reporte caso clínico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08480218
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineRehabilitación Oral
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.nameEspecialista en Rehabilitación Oral

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aguero_cp.pdf
Size:
56.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: