Determinación de la peligrosidad para la valorización del residuo generado en el tratamiento de efluentes de una industria cartonera
dc.contributor.advisor | Malca Casavilca, Nora Rosa Concepción | |
dc.contributor.author | Meza Mansilla, Flavia Natalia | |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T14:12:57Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T14:12:57Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La creciente preocupación por la gestión adecuada de los residuos industriales en Perú ha impulsado el estudio de su peligrosidad y valorización, especialmente en la industria cartonera y papelera. La presente tesis se enfoca en determinar la peligrosidad del residuo generado en el tratamiento de efluentes de una industria cartonera ubicada en Lima, Perú, con el fin de proponer un enfoque de valorización alineado con la economía circular. El objetivo fue determinar la peligrosidad del residuo para gestionar su valorización, La metodología aplicada fue de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. La población estuvo compuesta por los residuos generados en el tratamiento de efluentes de la industria cartonera, y se utilizó un análisis fisicoquímico de los lodos generados, utilizando ensayos de corrosividad, reactividad, inflamabilidad y toxicidad, y búsqueda de información de posibles procesos de valorización. Los resultados indicaron que los residuos no presentan características de alta peligrosidad, con un pH de 7.4 (neutro), no corrosivos y no inflamables. En términos de reactividad, los residuos fueron clasificados como no reactivos al ser sometidos a pruebas con ácido, agua, álcali y otros reactivos. Se determinó que el 80% de los residuos generados podrían ser destinados a procesos de valorización económica viable. En conclusión, la caracterización fisicoquímica realizada permite confirmar que los residuos no son peligrosos y pueden ser reutilizados, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y económica de la industria cartonera. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Meza, F. (2025). Determinación de la peligrosidad para la valorización del residuo generado en el tratamiento de efluentes de una industria cartonera. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26465 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Residuos | |
dc.subject | Industria - Aspectos ambientales | |
dc.subject | Economía | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | |
dc.title | Determinación de la peligrosidad para la valorización del residuo generado en el tratamiento de efluentes de una industria cartonera | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 08129250 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2625-9008 | |
renati.author.dni | 70440397 | |
renati.discipline | 521117 | |
renati.juror | Huiman Cruz, Alberto | |
renati.juror | Del Valle Jurado, Carlos | |
renati.juror | Concepción Gamarra, Lia Elis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Ambientales con mención en Gestión y Control de la Contaminación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias Ambientales con mención en Gestión y Control de la Contaminación |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Meza_mf_reportedesimilitud.pdf
- Size:
- 19.95 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: