Maduración cervical con misoprostol en relación a la vía de culminación del parto en gestantes de 41 sem. HONADOMANI San Bartolomé - enero 2005-diciembre 2009

dc.contributor.advisorRamírez Cárdenas, Jhonny Iván
dc.contributor.authorVera Loyola, Edy Martin
dc.date.accessioned2020-08-07T17:54:51Z
dc.date.available2020-08-07T17:54:51Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa inducción del trabajo de parto es considerada, aun en tiempos modernos, un reto para la ginecoobstetricia. Se cuenta hoy en día con productos farmacológicos que, a pesar de la controversia, poseen una mayor eficacia, siendo la maduración cervical un paso importante en este proceso de inducción. Es en este punto donde recae la importancia del presente estudio, puesto que se busca conocer la relación entre maduración cervical con misoprostol y la vía de culminación del parto. La investigación realizada busca conocer la relación entre la vía de culminación del parto y la maduración cervical con misoprostol en las gestantes de 41 semanas en el Hospital San Bartolomé. Desarrolla un estudio observacional, analítico y longitudinal. La población de estudio estuvo compuesta por gestantes de 41 semanas en quienes se usó el misoprostol, durante el periodo de enero 2005 a diciembre 2009. La muestra fue seleccionada por muestreo aleatorio simple y estuvo conformada por 318 historias clínicas, las cuales fueron usadas para el análisis. Encuentra que el grupo que usó 4-6 dosis de misoprostol tiene 3.15 veces la probabilidad de culminar el embarazo por vía cesárea en contraste con aquel que usó 1-3 dosis de misoprostol. Las multíparas tuvieron más probabilidad de terminar por vía cesárea con un OR 11.7, IC (4.16-99.01). La edad promedio de las gestantes fue 27.6 años y el peso promedio de los recién nacidos 3248 gr. La tasa de partos vaginales fue 74%, en donde se presentaron tanto complicaciones maternas en un 18% como complicaciones fetales en 9%. El tiempo de trabajo de parto por vía vaginal fue de 13.2 horas en promedio y por cesárea fue de 18.5 horas. Concluye que hubo asociación entre la vía de culminación del parto y la maduración cervical con misoprostol. Utilizar 4-6 dosis de misoprostol no mejora la probabilidad de reducir la frecuencia de las cesáreas con relación al grupo que recibió 1-3 dosis. Cuando se usó oxitocina, además de misoprostol, más embarazos terminaron en cesárea. Se observó que hubo más nacimientos con APGAR menor de cinco, en los partos en los que se culminó por vía cesárea. Se evidenció alta incidencia de complicaciones maternas y perinatales.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationVera E. Maduración cervical con misoprostol en relación a la vía de culminación del parto en gestantes de 41 sem. HONADOMANI San Bartolomé - enero 2005- diciembre 2009 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2020.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/14004
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMisoprostol - Efectos fisiológicos
dc.subjectOxitocina - Efectos fisiológicos
dc.subjectParto inducido
dc.subjectParto (Obstetricia) - Complicaciones
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleMaduración cervical con misoprostol en relación a la vía de culminación del parto en gestantes de 41 sem. HONADOMANI San Bartolomé - enero 2005-diciembre 2009
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09899397
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3425-8611
renati.author.dni07462302
renati.discipline021117
renati.jurorPiscoya Sara, Julia Rosa
renati.jurorPereyra Zaldívar, Héctor
renati.jurorPeralta Quispe, Felipe
renati.jurorMascaro Sánchez, Pedro Arnaldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07215466
sisbib.juror.dni06721771
sisbib.juror.dni40672105
sisbib.juror.dni10043049
thesis.degree.disciplineEpidemiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Epidemiología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Vera_le.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: