Relación entre estado nutricional y desarrollo psicomotor en preescolares de una institución educativa de Ancón, 2024
dc.contributor.advisor | Carhuapoma Acosta, Mistral Ena | |
dc.contributor.author | Davila Maje, Barbara Mery | |
dc.contributor.author | Cueva Nakamoto, Eduardo Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-05-29T17:21:56Z | |
dc.date.available | 2025-05-29T17:21:56Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Determina la relación entre estado nutricional y desarrollo psicomotor en preescolares de una institución educativa de Ancón. El estudio fue de tipo cuantitativo, de método correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 165 preescolares de 3 y 4 años, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 116 preescolares (31 de 3 años y 85 de 4 años). Para evaluar el estado nutricional, se utilizaron indicadores antropométricos como peso y talla y, se aplicó el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) para medir el nivel de desarrollo psicomotor en tres áreas: lenguaje, coordinación y motricidad. Los hallazgos muestran que: El 80.2% (93) de los preescolares presentó un estado nutricional normal,17.2% (20) malnutrición por exceso y 2.6% (3) desnutrición. En cuanto al perfil general del desarrollo psicomotor, se observó que el 67.2% (78) tienen un desarrollo normal, 24.1% (28) se encuentran en riesgo y el 8.6% (10) en retraso. En cuanto al desarrollo psicomotor por áreas se presentó mejor progreso en el área de motricidad con 81.9% (95); en la misma área, se presentó mayor riesgo con 13.8% (16) y retraso en el área de lenguaje con un 17.2% (20). Asimismo, el valor de t calculado (5.5) fue mayor que el valor crítico (1.98), lo que indica que la correlación observada es estadísticamente significativa. En consecuencia, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Se evidencia que existe correlación positiva moderada (Rho = 0,46) entre estado nutricional y desarrollo psicomotor, es decir que a medida que el estado nutricional mejora, también tiende a mejorar el desarrollo psicomotor de los niños. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Davila B, Cueva E. Relación entre estado nutricional y desarrollo psicomotor en preescolares de una institución educativa de Ancón, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2025. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26219 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Estado nutricional | |
dc.subject | Desarrollo psicomotor | |
dc.subject | Desarrollo infantil | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Relación entre estado nutricional y desarrollo psicomotor en preescolares de una institución educativa de Ancón, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 09375048 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9363-3509 | |
renati.author.dni | 76466734 | |
renati.author.dni | 74391008 | |
renati.discipline | 913016 | |
renati.juror | Loli Ponce, Rudi Amalia | |
renati.juror | Retamozo Siancas, Yesenia Deifilia | |
renati.juror | Velasquez Perales, Rosa Albina | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Enfermería | |
thesis.degree.name | Licenciados en Enfermería |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: