Ansiedad y autorregulación organísmica en padres de niños con TEA de la ciudad de Trujillo
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina la relación y
las diferencias que existen entre la ansiedad como estado y como rasgo con la
autorregulación organísmica en padres cuyos hijos tienen y no el diagnóstico de TEA. Asimismo, las diferencias que existen entre los padres que tienen hijos con y sin diagnóstico TEA en cuanto a la ansiedad como estado y como rasgo, y la autorregulación organísmica. El estudio contó con la participación de 160 padres de familia de diferentes centros
psicológicos de la ciudad de Trujillo, de los cuales 70 padres eran de niños con
diagnóstico TEA y 90 padres de niños que no presentan diagnóstico TEA. Se empleó el
muestreo intencional no probabilístico y se utilizó el Inventario de ansiedad rasgo estado
- IDARE y el Test de Psicodiagnóstico Gestalt. Los resultados evidenciaron una relación directa y significativa entre la ansiedad
como estado y como rasgo con los bloqueos de desensibilización, proyección,
introyección, retroflexión y fijación de la autorregulación organísmica, y también se
encontró que la ansiedad como rasgo se relaciona significativamente con los bloqueos de
retención y confluencia. Se halló también que la ansiedad como estado no se relaciona
con los bloqueos de retención y confluencia, y la ansiedad en sus dos formas no se
relacionan con el bloqueo de deflexión. En cuanto a las comparaciones, se encontró que los padres de niños con
diagnóstico de TEA presentan mayor ansiedad (a nivel de estado y rasgo) y
autorregulación organísmica que los padres con hijos sin diagnóstico de TEA.
Es necesario abordar esta problemática, para así conocer la situación que viven
los padres de niños con diagnóstico de TEA y brindar atención en salud mental de manera
oportuna.
Description
Keywords
Ansiedad, Autismo
Citation
Bazán, L. (2023). Ansiedad y autorregulación organísmica en padres de niños con TEA de la ciudad de Trujillo. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.