Posición del agujero palatino mayor en relación al borde distal de las molares y premolares superiores según sexo en tomografías computarizadas Cone Beam
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Se realizó una investigación de tipo transversal, retrospectivo, observacional y
descriptivo con el objetivo de determinar la existencia de diferencia en la posición del
agujero palatino mayor (APM) en relación al borde distal de los molares y premolares
superiores según sexo en tomografías computarizadas Cone Beam (CBCT). Se evaluó
la posición del APM en una muestra de 166 CBCT de pacientes dentados peruanos
mayores de 18 años con presencia de todas las piezas dentarias en el maxilar superior
hasta la segunda molar, obtenidos en el área de imagenología de un centro radiológico
peruano. Se midió la distancia desde el borde posterior del APM hasta el borde distal de
los molares y premolares superiores, en ambos lados, utilizando las herramientas de
medición del software NNTViewer versión 16.4. Los resultados fueron una media
general de 31,83mm para la primera premolar, 25,26mm para la segunda premolar,
15,23mm para la primera molar y 6,71mm para la segunda molar. Se concluyó que
existe una diferencia significativa en las medidas según sexo relacionadas a ambas
premolares y a la segunda molar; mientras que no existe una diferencia significativa
según sexo en relación a la primera molar, ni tampoco en la evaluación de ninguna de
ellas según lado. Se recomienda la realización de mayores estudios en nuestra
población peruana para su utilización clínica de los resultados.
Description
Keywords
Huesos, Tomografía computarizada de haz cónico, Molares
Citation
Arroyo A. Posición del agujero palatino mayor en relación al borde distal de las molares y premolares superiores según sexo en tomografías computarizadas Cone Beam [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2025.