Determinación de inoperatividad de un equipo de perforación por emisiones de ruido en una empresa minera, 2024

dc.contributor.advisorMalca Casavilca, Nora Rosa Concepción
dc.contributor.authorCano Arratea, Hermes Jilmer
dc.date.accessioned2025-06-27T20:33:17Z
dc.date.available2025-06-27T20:33:17Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEsta tesis se desarrolló teniendo como objetivo determinar la inoperatividad de una perforadora por emisión de ruido en una empresa minera, evaluando el nivel de exposición al ruido de los trabajadores, para ello se planteó el concepto de Grupo de Exposición Similar y análisis de varianza y desviación geométrica estándar. Se realizó el procedimiento para identificación y establecimiento del Grupo de Exposición Similar (GES), un muestreo de 11 evaluaciones para una un GES que tiene una población igual a 10, tal como lo recomienda la metodología NIOSH 77-173, para tener un 95% de Nivel de confianza. El tiempo mínimo de medición 70% de la jornada laboral. Los hallazgos del estudio han permitido establecer que es factible determinar la operatividad o inoperatividad de un equipo mediante la metodología propuesta. Además, se ha determinado que los niveles sonoros del equipo de perforación en una empresa minera son elevados. Respecto al nivel de exposición de los trabajadores al ruido del equipo de perforación, se obtuvo la categoría de riesgo MODERADO, este último utilizando el indicador Límite de Confianza Superior (UCL) con un nivel de confianza del 95%. Asimismo, se logró determinar las características de los equipos de perforación y condiciones de exposición de los trabajadores.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCano, H. (2025). Determinación de inoperatividad de un equipo de perforación por emisiones de ruido en una empresa minera, 2024. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26480
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectRuido - Medición
dc.subjectMinería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.titleDeterminación de inoperatividad de un equipo de perforación por emisiones de ruido en una empresa minera, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08129250
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2625-9008
renati.author.dni44969411
renati.discipline022127
renati.jurorGuadalupe Gómez, Enrique
renati.jurorLópez Kohler, José Raúl
renati.jurorPacheco Ortíz, Mariano
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineGestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cano_ah.pdf
Size:
15.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Cano_ah_autorización.pdf
Size:
108.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Cano_ah_reporte.pdf
Size:
6.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: