Determinación de inoperatividad de un equipo de perforación por emisiones de ruido en una empresa minera, 2024

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Esta tesis se desarrolló teniendo como objetivo determinar la inoperatividad de una perforadora por emisión de ruido en una empresa minera, evaluando el nivel de exposición al ruido de los trabajadores, para ello se planteó el concepto de Grupo de Exposición Similar y análisis de varianza y desviación geométrica estándar. Se realizó el procedimiento para identificación y establecimiento del Grupo de Exposición Similar (GES), un muestreo de 11 evaluaciones para una un GES que tiene una población igual a 10, tal como lo recomienda la metodología NIOSH 77-173, para tener un 95% de Nivel de confianza. El tiempo mínimo de medición 70% de la jornada laboral. Los hallazgos del estudio han permitido establecer que es factible determinar la operatividad o inoperatividad de un equipo mediante la metodología propuesta. Además, se ha determinado que los niveles sonoros del equipo de perforación en una empresa minera son elevados. Respecto al nivel de exposición de los trabajadores al ruido del equipo de perforación, se obtuvo la categoría de riesgo MODERADO, este último utilizando el indicador Límite de Confianza Superior (UCL) con un nivel de confianza del 95%. Asimismo, se logró determinar las características de los equipos de perforación y condiciones de exposición de los trabajadores.

Description

Keywords

Ruido - Medición, Minería

Citation

Cano, H. (2025). Determinación de inoperatividad de un equipo de perforación por emisiones de ruido en una empresa minera, 2024. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.