Plantas medicinales utilizadas para el tratamiento de afecciones respiratorias en trabajadores de un mercado de Yanacancha, Pasco- 2025
| dc.contributor.advisor | Loli Ponce, Rudi Amalia | |
| dc.contributor.author | Arteaga Tucto, Jashiro Bryan | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-06T19:26:59Z | |
| dc.date.available | 2025-10-06T19:26:59Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | Las plantas medicinales son un conjunto de especies vegetales que contienen un alto valor medicinal debido a los fitocompuestos que poseen, los cuales son empleados para diversos fines, tales como aliviar, tratar o curar diversas enfermedades que aquejan a las personas durante su ciclo de vida. Objetivo: Determinar las plantas medicinales más utilizadas para el tratamiento de afecciones respiratorias en trabajadores de un mercado de Yanacancha, Pasco, 2025. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 45 trabajadores del mercado Santa Rosa de Yanacancha, Pasco. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento un cuestionario semiestructurado, el cual fue sometido a juicio de expertos, hallándose un coeficiente de validez según Hernández Sampieri de 0.7816, considerado aceptable. Resultado: Se registró un total de 29 especies de plantas medicinales, de las cuales las más usadas fueron el limón, el eucalipto, la manzanilla, el kion, el ajo y la cebolla, además de la borraja que es propia de la región. La parte más usada son las hojas, donde son preparadas mayormente en infusión, consumidas en porciones y utilizados 2 veces al día. Conclusiones: Gran parte de los trabajadores usan las plantas medicinales como tratamiento de afecciones respiratorias, indicando su alto valor medicinal al ser usadas de manera adecuada según la especie, la parte, la cantidad y la frecuencia de uso. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Arteaga J. Plantas medicinales utilizadas para el tratamiento de afecciones respiratorias en trabajadores de un mercado de Yanacancha, Pasco- 2025 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2025. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27610 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.subject | Plantas medicinales | |
| dc.subject | Enfermedades | |
| dc.subject | Plantas - Análisis | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
| dc.title | Plantas medicinales utilizadas para el tratamiento de afecciones respiratorias en trabajadores de un mercado de Yanacancha, Pasco- 2025 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| renati.advisor.dni | 07135002 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3843-5451 | |
| renati.author.dni | 75345036 | |
| renati.discipline | 913016 | |
| renati.juror | Condezo Martel, Marina Hermelinda | |
| renati.juror | Quiroz Vasquez, María Fabiola | |
| renati.juror | Velásquez Perales, Rosa Albina | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Enfermería | |
| thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | 
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
 No Thumbnail Available 
- Name:
 - Arteaga_tj_autorización.pdf
 - Size:
 - 164.13 KB
 - Format:
 - Adobe Portable Document Format
 
 No Thumbnail Available 
- Name:
 - Arteaga_tj_reporte de turnitin.pdf
 - Size:
 - 9.55 MB
 - Format:
 - Adobe Portable Document Format
 
License bundle
1 - 1 of 1
 No Thumbnail Available 
- Name:
 - license.txt
 - Size:
 - 1.71 KB
 - Format:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Description: