Incidencia de puente miocárdico en pacientes sintomáticos sometidos a angiografía coronaria

Thumbnail Image

Date

2008

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la incidencia de Puente Miocárdico y su asociación con el resultado de la Prueba de Esfuerzo y de la Perfusión Miocárdica. El estudio es retrospectivo, descriptivo y observacional, que incluyó 246 pacientes sintomáticos que fueron sometidos a cinecoronariografía para descartar enfermedad coronaria en el periodo 2005 - 2007, del servicio de cardiología del Hospital Central FAP. Los datos fueron recogidos de las historias clínicas y de las cinecoronariografías de los archivos del laboratorio de hemodinamia. La edad media de pacientes fue 68.89 años, el 59.8% fueron varones y la diabetes mellitus (≅ 22%) y la HTA (≅ 48%) fueron los factores de riesgo más prevalentes. La mayoría de los casos se presentaron con angina de pecho (≅ 81%). La incidencia de PM fue del 11.4%. La edad y la angina de pecho se asociaron significativamente (ρ < 0.05) a la presencia de PM, siendo estos pacientes más jóvenes y más sintomáticos. La arteria coronaria descendente anterior fue la más afectada. Conclusión: el PM es una entidad frecuente en la población estudiada. Los pacientes con PM se caracterizan por ser más jóvenes y más sintomáticos que los pacientes con enfermedad coronaria.

Description

Keywords

Angiografía, Miocardio - Enfermedades - Etiología

Citation

Ramos J. Incidencia de puente miocárdico en pacientes sintomáticos sometidos a angiografía coronaria [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2008.